Castilla-La Mancha mantiene los centros educativos cerrados, para alumnado y para docentes

Guardar

Toledo, 29 abr (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la suspensión de la actividad lectiva y el cierre de los centros educativos tanto para alumnado como para el profesorado ante la incertidumbre de cuándo se podrá restablecer el suministro eléctrico por completo en la comunidad autónoma, y también suspende las actividades sanitarias programadas para este martes.

El presidente del Gobierno autonómico, Emiliano García-Page, ha presidido esta noche un nueva reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi), a la que han asistido responsables de diferentes Consejerías, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, Iberdrola y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

El consejero de Educación, Amador Pastor, ha ratificado la decisión de cerrar los centros educativos “tanto para alumnado como para profesorado” debido a la incertidumbre de cuándo se podrá restablecer el suministro eléctrico por completo en la comunidad autónoma y por razones de “prudencia” ya que se desconoce si puede haber problemas de suministro para transporte escolar o comedores escolares y si se podrá garantizar el funcionamiento de sistemas dentro de las aulas.

Por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que ha aumentado el número de personas que tienen tratamiento domiciliario con oxigenoterapia, pacientes a los que se está cubriendo la demanda y a los que se ha solicitado que contacten con el 112 para ser atendidos dados los problemas de comunicaciones.

Los servicios de urgencias siguen atendiendo a pacientes críticos gracias a la solución alternativa de los grupos electrógenos, y los equipos están preparados para atender mañana a los pacientes que van a recibir diálisis pero se mantiene cerrada la actividad programada porque se atenderá, principalmente, urgencias y pacientes críticos que están ingresados.

Por otra parte, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha informado de que el Ejecutivo autonómico ha solicitado al Gobierno de España la declaración de Nivel 3 de emergencia nacional por el episodio del apagón eléctrico tras recibir un correo durante la tarde del Centro Nacional de Emergencias (CENEM) remitido a todas las comunidades autónomas.

Con esta declaración el mando de la emergencia pasa a ser del Ministerio de Interior, y además conlleva la constitución de unos centros de coordinación, aunque, independientemente, la comunidad autónoma mantenga los suyos para atender la respuesta de la emergencia, como se está haciendo en el caso de Castilla-La Mancha desde que ha sido activado el PLATECAM.

El director general ha avanzado que tendrá lugar una nueva reunión del Cecopi mañana a las 8:00 horas para ver la evolución de la situación. EFE

(foto)