(Actualiza con más información)
A Coruña, 28 abr (EFECOM).- Abanca ha ganado 220 millones de euros en el primer trimestre del año, un 38,8 % más que en el mismo periodo de 2024.
Según los resultados que ha comunicado este lunes la entidad bancaria, la rentabilidad en los tres primeros meses del año ha sido del 15,2 %, con un volumen de negocio que se ha elevado hasta los 130.000 millones de euros.
A pesar del entorno de incertidumbre geopolítica y arancelaria, Abanca atribuye estos resultados a su "posición de fortaleza" y pone el foco en su "prudente política de clasificación contable y provisiones, así como la solidez de su perfil financiero".
Los ingresos procedentes de las actividades core han crecido de manera sostenida: el margen de intereses ha crecido un 7,8 % y los ingresos por prestación de servicios un 22 %, con lo que el margen básico aumentó un 10,1 %, hasta los 494,8 millones de euros.
La variación de gastos, según Abanca está condicionada por la incorporación de EuroBic al perímetro de consolidación y por el esfuerzo adicional realizado para incrementar las capacidades de atención y servicio al cliente, reforzar la protección frente a ciberriesgos, potenciar el negocio y mejorar la retribución de la plantilla.
El volumen de crédito a la clientela se ha situado en 50.021 millones de euros, mientras que el crédito en situación normal se ha incrementado en un 11,4 % hasta los 49.645 millones.
Abanca ha informado de que la captación de recursos de clientes presenta el mismo comportamiento expansivo, con una subida del 17 % respecto a hace un año, hasta 79.659 millones de euros.
La entidad tiene en este trimestre una ratio CET1 del 13,2 %, tras crecer cuatro décimas, y 1.925 millones de exceso sobre requisitos.
La ratio de morosidad se ha situado en el 2,6 % -cuando en 2024 era del 2,5 %- y cuenta con una tasa de cobertura del 78,9 %.
En materia de liquidez, la entidad dispone de 24.164 millones de euros en activos líquidos, cifra equivalente a 4,2 veces sus vencimientos previstos de emisiones.
En el último año, Abanca ha registrado más de 141.000 altas de clientes, de las que más de 36.000 corresponden al primer trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento del 23 %.
La base de clientes se completa con la de su filial para financiación del consumo, Abanca Servicios Financieros, que sumó 108.000 en el último año para alcanzar más de 900.000 clientes.
Sobre la evolución del negocio, el banco ha indicado que las nuevas formalizaciones de crédito crecieron en España un 52,9 % interanual, destacando el crecimiento de un 77,9 % en las de crédito a largo plazo con empresas y de un 39,5 % en hipotecas.
En Portugal, las nuevas formalizaciones se multiplicaron por cinco respecto a las registradas hace un año.
Las nuevas operaciones de crédito a largo plazo con empresas se triplicaron, mientras que las de hipotecas crecieron un 7,9 % interanual.
Los recursos fuera de balance superan ya los 17.000 millones de euros, tras crecer un 16,9 % interanual.
Así, la entidad ha logrado una cuota del 6,7 % de las suscripciones netas de fondos de inversión en España en el primer trimestre de 2025. EFECOM
car/am/sgb