La educación pública madrileña irá a una huelga este lunes ante los "ataques" de Ayuso

Guardar

adrid, 27 abr (EFE).- Todas las etapas de la enseñanza madrileña, desde Infantil a la Universidad, irán a una huelga este lunes, 28 de abril, a la que están llamados alumnos, docentes y personal de administración y servicios, ante el "avance del proceso de desmantelamiento" de la educación pública y los "ataques del Gobierno de Díaz Ayuso".

Bajo el lema 'Salvemos la educación pública', esta huelga general educativa, que no se convocaba en la región desde 2013, pretende ser "histórica" pese a que los sindicatos convocantes son minoritarios (CGT, CNT, STEM y Solidaridad Obrera), aunque podría amplificarse en las universidades por el rechazo a la nueva ley regional que, aseguran, "recortará la financiación y la autonomía universitarias".

El día de la huelga, una manifestación unitaria partirá a las 18:00 horas desde Atocha a Sol, convocada por una veintena de organizaciones, entre sindicatos, colectivos estudiantiles y docentes.

CCOO y UGT respaldan la huelga, aunque no son convocantes, al considerar que la futura ley "consagra la infrafinanciación" universitaria que lleva ya quince años.

Las movilizaciones responden a "dos motivos fundamentales: la asfixia económica de las universidades y el ataque frontal" que supondrá la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc), cuyo borrador suscita "preocupación" al permitir "la intervención policial contra la legítima protesta" en los campus, asegura la plataforma UAM por la Pública.

La regulación conjunta de las enseñanzas superiores "desdibuja los estudios universitarios, su tratamiento y su distinta naturaleza y protección". La puesta en común de infraestructuras de las universidades públicas podría ser "rentabilizada" por las privadas, que están sobre-representadas en la ley, según la plataforma UCM por la Pública.

La Complutense es la única que ha pactado servicios mínimos con el comité de huelga para asegurar el acceso a "espacios y edificios" en los campus de Moncloa y Somosaguas, en turnos de mañana y tarde.

Los piquetes informativos empezarán a primera hora en los campus para informar de las consecuencias de la futura ley y habrá "pasacampus" y concentraciones en la Complutense (UCM), Autónoma (UAM), Rey Juan Carlos, Carlos III, Alcalá y Politécnica. EFE