GOBIERNO SÁNCHEZ
Sánchez retoma su agenda: se reúne con el presidente de Chipre
Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recupera este lunes su agenda oficial con una reunión con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, y su participación en un foro empresarial internacional tras un fin de semana en el que su ausencia del funeral del papa Francisco, que congregó a mandatarios de todo el mundo, haya sido muy criticada por la oposición.
Tras reunirse con el mandatario chipriotra por la mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura por la tarde el foro 'Invest in Spain', cita del Ejecutivo con las grandes multinacionales para analizar la situación de España como destino de inversión extranjera.
POLÍTICA DEFENSA
Albares acude hoy al Congreso en medio de la tormenta por el gasto en defensa
Madrid (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece este lunes en el Congreso en medio de la tormenta política en el seno del Gobierno de coalición por el gasto en defensa.
Albares acude a la Comisión de Asuntos Exteriores para presentar la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028 y las prioridades de la política exterior española de 2025, así como para informar de otros asuntos relacionados con su departamento, pero los grupos no dejarán pasar la oportunidad para hablar del gasto en defensa.
POLÍTICA DEFENSA
Marlaska comparece ante los medios tras la polémica del contrato con Israel
Madrid (EFE).- Después de la polémica provocada por el contrato con una empresa israelí para la compra de balas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece por primera vez ante los medios tras verse obligado a rectificar.
A las 14:00 horas Grande-Marlaska protagoniza el almuerzo coloquio organizado por el club siglo XXI en Madrid.
GUERRA COMERCIAL
Cuerpo se reúne este lunes con el PP para buscar su apoyo al plan contra aranceles de EEUU
Madrid (EFE).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá este lunes con el vicesecretario general de Economía del PP, Juan Bravo, para intentar negociar el apoyo del principal partido de la oposición al real decreto ley de respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a España.
El Gobierno aprobó ese real decreto ley de medidas urgentes el pasado 8 de abril y deberá someterlo a la convalidación del Congreso de los Diputados dentro de diez días. En las últimas horas, el PP ha amagado con no asistir a la reunión si antes Cuerpo no le comunica que acepta alguna de sus peticiones.La reunión está prevista para las 19.30 horas, según han confirmado a EFE fuentes del ministerio, que no han querido avanzar si a lo largo del día Cuerpo hará llegar una respuesta a las demandas del PP.
SEGURIDAD NACIONAL
El presidente de Telefónica explica en el Congreso sus planes de seguridad nacional
Madrid (EFE).- El presidente de Telefónica, Marc Murtra, comparecerá este lunes en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional para explicar, a petición del PP, las líneas generales que seguirá la compañía vinculadas a la seguridad del país.
Murtra, que preside Telefónica desde el pasado enero, declinó en marzo acudir al Congreso de los Diputados hasta que no concluyera la revisión estratégica iniciada por la empresa a la vista del nuevo escenario geopolítico y pidió posponer su comparecencia dos horas antes de que se celebrara.
DANA MANIFESTACIÓN
La séptima manifestación contra Mazón toma la calle en vísperas de los 6 meses de la dana
València (EFE).- La séptima manifestación contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre, recorrerá el centro de València este lunes, día festivo por el patrón de la ciudad, en vísperas de que se cumplan seis meses de la tragedia en la que murieron 228 personas.
'Mazón dimisión' es de nuevo el lema de esta protesta convocada por movimientos sociales y asociaciones de afectados, que partirá a las seis de la tarde de la plaza del Ayuntamiento y finalizará en la plaza América tras recorrer las calles Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta de la Mar y Navarro Reverter.
TERRORISMO YIHADISTA
Las dos españolas repatriadas de Siria aceptarán tres años de cárcel por ser del Dáesh
Madrid (EFE).- Las dos españolas casadas con yihadistas y repatriadas desde Siria en enero de 2023 aceptarán este lunes, previsiblemente, una condena de tres años de cárcel a cambio de reconocer su integración en organización terrorista al desplazarse "voluntariamente" con sus maridos a la zona del Dáesh y acogerse a sus postulados.
Según han informado a EFE fuentes jurídicas, la defensa de estas dos acusadas habría negociado un acuerdo de conformidad en este sentido tanto con la Fiscalía como con la acusación popular, ejercida por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), previo al juicio que se celebrará este lunes en la Audiencia Nacional. Las dos acusadas -Yolanda Martínez y Luna Fernández- estuvieron en prisión provisional desde el 10 de enero de 2023 hasta el pasado 23 de septiembre, cuando se rechazó prorrogarles dos años más la prisión preventiva, con lo que de la pena de tres años de cárcel que con toda probabilidad se les impondrá habrá que descontar esos meses.
SOCIEDAD INMIGRACIÓN
Infancia reúne a las comunidades para discutir los criterios de reubicación de los menores
Madrid (EFE).- El Ministerio de Juventud e Infancia ha citado este lunes a las comunidades autónomas para debatir y aprobar los términos en los que se llevará a cabo la reubicación de menores migrantes no acompañados desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta hacia otras regiones.
La reunión tendrá lugar en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a partir de las 16 horas con el fin de sacar adelante un acuerdo en diferentes puntos, alineados con el real decreto ley aprobado por el Gobierno, que modifica la ley de extranjería y fue convalidado por el Congreso el pasado 10 de abril.
UE PESCA
El comisario europeo de Pesca viaja a España con especial atención a la flota mediterránea
Madrid (EFE).- El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inicia este lunes su primera visita oficial a España, en la que se reunirá con el sector en Madrid y en Peñíscola (Castellón) para abordar retos como la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) y los recortes a los arrastreros del Mediterráneo.
Kadis, chipriota, mantendrá varias reuniones en Madrid, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con las entidades representantes del sector pesquero, acuícola y de las mujeres.Asimismo, el comisario tiene previsto tratar, en una reunión con los armadores y las cofradías el miércoles, en Peñíscola (Castellón) la situación de la flota del Mediterráneo.
DOÑANA GAS
El Consejo de Doñana se reúne este lunes para abordar el almacenamiento de gas
Huelva (EFE).- El pleno del Consejo de Participación de Doñana se reúne este lunes en sesión extraordinaria para abordar, entre otras cuestiones, el proyecto para almacenamiento subterráneo de gas en Doñana que impulsa la empresa Trinity Almacenamientos Andalucía.
Así se recoge en el orden del día de la sesión, al que ha tenido acceso EFE, en el que se precisa la "urgencia apreciada" por el presidente, Enrique Mateos, en abordar distintas cuestiones.Se cita a todos los participantes a las 10:00 horas en el centro administrativo 'El Acebuche' del Espacio Natural de Doñana, en la localidad de Almonte (Huelva).
EL TIEMPO
La semana arranca con tiempo estable y cielos despejados en casi toda España
Madrid (EFE).- La semana arrancará con tiempo estable y cielos despejados en casi toda España, sin descartar algún chubasco aislado en el nordeste peninsular y Baleares, en una jornada de subida de las temperaturas máximas salvo en el tercio sur y áreas mediterráneas.
Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a un predominio de cielos despejados y algún intervalo de nubes altas, con nubosidad de evolución por la tarde en el nordeste y Baleares y probables bancos de niebla matinales en el norte de Burgos y el interior del País Vasco. En Canarias, se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso o despejado en el resto.
EFE COMUNICACIÓN
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición 'Tu memoria colectiva'
Burgos (EFE).- Burgos, la ciudad que hace 86 años vio nacer a la Agencia EFE, acoge desde este lunes y hasta el 31 de mayo la exposición fotográfica 'Tu memoria colectiva', un relato artístico de los hechos, movimientos y protagonistas de la historia universal reciente.
La muestra reivindica el papel de EFE en la construcción del imaginario colectivo a través de las miles de fotografías que publica a diario y que alimentan un archivo con más de 25 millones de imágenes.La muestra será inaugurada este mediodía en el Fórum Evolución por la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Ser; el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver; el director general de CajaViva-Caja Rural, Ramón Sobremonte, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, Enrique Cabero.
EFE
fp
Últimas Noticias
Acusado de traer a España a una mujer con discapacidad intelectual para prostituirla lo niega: "Es mi mujer y la amo"

Álvaro Nadal remarca la dificultad de un sistema eléctrico "aislado" como el Ibérico
Juzgan en Cuenca a un acusado al que piden 7 años por atentar contra libertad sexual de una amiga ebria
