Madrid, 26 abr (EFE).- 'Tendido Cero', el magazín taurino de Televisión Española, alcanza hoy su emisión número dos mil a la vez que abre su cuarenta temporada ininterrumpida en antena desde que se creó en abril de 1986, lo que le convierte en el segundo programa en antigüedad de la cadena pública, solo superado por 'Informe Semanal'.
La periodista Belén Plaza, que lo dirige y presenta desde septiembre de 2020, asegura que para ella "es un privilegio llegar al frente de Tendido Cero hasta estas cifras tan redondas, que vienen a confirmar que la información taurina sigue teniendo una audiencia fiel a la que siempre estaremos agradecidos todos los que componemos el equipo".
Emitido al mediodía de los sábados en La 2, el semanal 'Tendido Cero' mantiene un 'share' casi invariable en torno al 2%, a la altura de la media de la misma cadena, lo que se traduce en una audiencia de unos 200.000 espectadores en su emisión en directo, a los que habría que añadir el público que lo ve por otras vías.
"La repercusión del programa es mayor de lo que expresan las cifras habituales, pues, además del directo, hay mucha gente que lo conecta a otras horas, ya sea en diferido o a través de la plataforma RTVE Play, sin olvidar a los también miles de espectadores que tenemos en otros países gracias al canal internacional de TVE", puntualiza su directora.
En ese sentido, Belén Plaza expresa también su agradecimiento a Televisión Española por mantener en antena este programa que cubre toda la información taurina mundial, a pesar de las ya viejas y constantes protestas, por distintos caminos, "de un reducido sector de población española" que está en contra de las corridas de toros.
"Pero a lo largo de estas cuatro décadas de emisión, los sucesivos directivos han sabido ver que, como servicio público, la cadena debe atender el interés de gran parte de la audiencia por la importante actividad cultural de la tauromaquia", asegura la periodista que comenzó a trabajar en el equipo de 'Tendido Cero' en el año 2000.
Con esa experiencia, Plaza insiste en reconocer el trabajo de todos cuantos han hecho llegar el programa a estas cifras, "desde el recordado Joaquín Jesús Gordillo, que fue el creador de la idea, a Fernando Fernández Román y Federico Arnás, sus otros directores, pasando por todos los miembros de la redacción, la realización y la producción, que han sido muchos y muy profesionales".
En estos 2.000 programas, a los que habría que añadir no pocas ediciones especiales, 'Tendido Cero' se ha dedicado a recoger todos los eventos relevantes del planeta taurino desde 1986, "a pesar incluso de las trabas que nos han planteado recientemente otros medios, que, por intereses particulares, no han acabado de entender la importancia de la difusión pública de la tauromaquia", advierte Belén Plaza.
"Y no solo eso, sino que, además, siempre se ha hecho mucho hincapié en los aspectos culturales, humanos y ecológicos que rodean a este espectáculo, lo que sin duda ha servido para afianzar su larga permanencia en antena. Y ese va a seguir siendo el espíritu para seguir adelante mientras los toros sigan interesando a millones de personas en todo el mundo", finaliza su directora. EFE