Óscar López condena el ataque a la sede del PSOE en Cantabria: "Ni un paso atrás en la lucha antifascista"

Guardar

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha condenado el ataque con explosivos caseros contra la sede del PSOE en Cantabria, alertando de una involución "ultra": "Ni un paso atrás en la lucha antifascista".

Así se ha pronunciado durante su intervención en el acto por el 50º aniversario de las primeras conquistas en materia de derechos laborales y sociales en democracia, sobre el ataque que sufrió la sede del PSOE en Santander en la tarde este viernes en la celebración de un acto sobre Memoria Democrática.

López ha comenzado su discurso lamentando estos hechos, insistiendo en que el Gobierno no va a dar "ni un paso atrás en la lucha antifascista". En este contexto, ha garantizado que la sede de la Comunidad de Madrid será reconocida como lugar de memoria "por mucho que lo denuncie Isabel Díaz Ayuso para tratar de ocultarlo.

EL PAPEL DE LOS SINDICATOS

Con todo, Óscar López se ha centrado en el "objetivo" del acto, que ha contado con la presencia de los líderes sindicales, para reconocer el papel de los sindicatos.

Precisamente, una persona del público ha interrumpido la mesa redonda protagonizada por los líderes sindicales para criticar a Unai Sordo y Pepe Álvarez llamándoles "comegambas", lo que ha provocado que el resto de asistentes le abuchearan y se haya suspendido por unos minutos el acto.

Ante esto, Óscar López ha desdeñado los ataques a los sindicatos, defendiendo que tienen un papel constitucional y reivindicando los avances que, a su juicio, se producen cuando hay un Ejecutivo de izquierdas que "gobierna de la mano de los sindicatos".

LA JORNADA LABORAL

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha participado en este acto mediante un vídeo grabado ya que se encuentra en Roma para participar en el funeral por el Papa Francisco.

En su mensaje, Yolanda Díaz ha reivindicado la reducción de la jornada laboral, que se abordará este martes en el Consejo de Ministros, como un triunfo de la democracia. "No queremos vivir para trabajar, queremos trabajar para vivir. Y esto también es ganar la democracia. Lo hemos ganado en la calle y lo vamos a ganar en el Congreso", ha proclamado.

Asimismo, ha alertado de que la democracia "está en peligro" 50 años después de la muerte del dictador Francisco Franco, advirtiendo de que los dirigentes internacionales Donald Trump, Giorga Meloni y Javier Milei "conforman la internacional del odio con su motosierra global para destruir el bienestar, el planeta y la humanidad".

Frente a esto, Yolanda Díaz ha llamado a "levantar una internacional laborista" que sitúe en el centro a los trabajadores, que permita subir salarios, ganar derechos y que "garantice trabajo decente para todos y para todas".