Jose Oliva
Barcelona, 26 abr (EFE).- Los malos tratos planean en la producción italiana 'Diamanti', del director italoturco Ferzan Özpetek, que ha creado una película metacinematográfica de mujeres y de sororidad entre ellas, en el ambiente de una sastrería de la década de 1970 en Roma.
'Diamanti' comienza con un director de cine que convoca en el jardín de su casa a todas sus actrices favoritas para rodar una película ambientada en la Roma de la década de 1970, y mostrar todas las vicisitudes que rodean a una prestigiosa sastrería regentada por una implacable mujer.
El prestigioso taller de costura recibe el encargo de trabajar el vestuario para una importante película ambientada en el siglo XVIII, en la que la diseñadora de vestuario es ganadora de un Oscar y el director es muy riguroso, por lo que las costureras se verán obligadas a un trabajo frenético para cumplir con el pedido.
En un juego entre la ficción y la realidad, Özpetek ha confesado en una entrevista con EFE que en el origen de 'Diamanti' está su intención de hacer una película con las actrices con las que ha trabajado durante 27 años de carrera cinematográfica, y a esta idea se sumó el tema de la sastrería.
En ese grupo de mujeres reunidas alrededor de una mesa figuran reconocidas actrices que trabajaron en largometrajes anteriores de Özpetek, como Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Nicole Grimaudo, Paola Minaccioni, Elena Sofia Ricci, Lunetta Savino, Aurora Giovinazzo, Milena Vukotic, Carla Signoris, Anna Ferzetti y Loredana Cannata, a las que se suman las nuevas incorporaciones Vanessa Scalera, Geppi Cucciari, Milena Mancini, Sara Bosi o Mara Venier.
Todas son convocadas por el propio Özpetek, que por primera vez aparece en cámara en una película propia, subrayando ese espíritu autobiográfico de 'Diamanti'.
La sastrería como universo social
"La sastrería es quizás el mejor lugar para contar las historias que se cuentan en la película y eso también conecta con muchos años que estuve como ayudante de dirección desde finales de los años 70, con lo que hay mucha parte autobiográfica y de mi visión del cine, de la importancia del vestuario y de la luz", apunta Özpetek.
De hecho, las primeras escenas, con las actrices leyendo el guion, es la misma forma que el propio director tiene para comenzar sus proyectos.
Asume el director que 'Diamanti' es "una película eminentemente femenina" y la sororidad, cuando nadie hablaba de ello, "era muy necesaria en la época en la que está ambientada la sastrería".
El apoyo entre las mujeres traspasó la frontera de la ficción y se contagió entre las actrices, porque "si no funcionaba en el rodaje, tampoco funcionaba en la película".
"Para el rodaje -precisa- cada mañana salían 18 coches a buscar a 18 actrices que venían con ellas, con sus asistentes, luego sesión de peluquería y maquillaje para que los personajes lucieran de la manera adecuada. Para ello hacía falta una gran armonía y programación".
Junto con su anterior película, 'Nuovo Olimpo', Özpetek ha realizado una suerte de díptico en homenaje al cine. EFE.
(foto)