Antonio Castañares
Mérida, 26 abr (EFE).- Antonio Ferrera y Emilio de Justo han salido a hombros en la segunda corrida de la que se ha anunciado como Feria de Primavera de Mérida. No les ha acompañado Miguel Ángel Perera por fallar con la espada, tras lidiar los tres una buena corrida de José Luis Pereda.
El público, que llenaba medio aforo, se ha divertido en una tarde de mucho contenido. Los toros han sido terciados en general pero se han movido mucho y bien, haciendo honor a lo bueno que es consustancial al encaste Núñez, ese tranquito de más, ese irse lejos del torero para permitirle girar y ligar los muletazos sin perderle pasos al animal.
Y ese público ha disfrutado de un Ferrera con lo que prima en él, un toreo bullicioso con el capote y un toreo de muleta en el que la ligazón le permite la conexión con los tendidos.
Por su parte Emilio de Justo, que debutaba en Mérida después de tantos años y de ser una figura indiscutible del toreo, ha dejado patente que el suyo es un toreo de cante grande, hecho con naturalidad y cadencia, de belleza extrema.
Ferrera sorteó un primer toro que atendía a los toques, tenía fijeza y repetía con celo. Faena larga, el animal tenía la virtud de ir a donde lo llevaba el torero. Dos orejas.
El cuarto no fue fácil y Ferrera compartió banderillas con sus banderilleros. El astado pedía firmeza y mando, y sin dudarlo logró series logradas por ambos pitones. Oreja.
Anovillado el segundo, tuvo la dificultad de que derrotaba al final del muletazo. Miguel Ángel Perera estuvo bien con él en una faena larga, por encima del animal, cuando consiguió tapar sus defectos.
El quinto fue un buen toro y ya lo anunciaban sus hechuras, largo de cuello y la de Perera fue una obra de orfebrería. Con la diestra, muletazos ligados por abajo, de mucho eco, y al natural, toques en extremo sutiles, lo ideal para hacer ir hacia delante sin descomponer al astado, firme el torero.
Una faena de mucha conjunción, de un gran muletero y un toro noble, que duró mucho, pero malograda con la espada.
El primero de Emilio de Justo era un zapatito pero era muy armónico. Comenzó la faena por abajo y al principio el burel iba y venía sin entrega. Mas el torero, bien colocado, tiraba del animal y le ligaba los muletazos. Faena a más por la limpieza con la que lo llevaba, especialmente por el pitón izquierdo, que era el bueno.
Por ahí dio De Justo todo un recital de buen toreo en lo que es el toreo fundamental, y en los remates improvisados. Dos orejas tras una faena de plena madurez, y vuelta al ruedo al toro, que lució más porque cayó en las manos de este torero.
Elegante De Justo en las verónicas de recibo a pies juntos, una delicia ese toreo de capa ante el sexto.
La faena fue muy ligada y de gran solemnidad, enganchaba al de Pereda, muleta levemente adelantada y con un toque levísimo, le dejaba el engaño en la cara y ligaba. Una y otra vez repetía ese planteamiento para completar una tarde completa. Oreja.
Ficha del festejo:
Mérida. Media plaza cubierta. Saludó tras parear al primero Miguelín Murillo. Antonio Ferrera y Emilio de Justo salieron a hombros.
Seis toros de la ganadería de José Luis Pereda, terciados, que dieron buen juego. Al 3° se le dio la vuelta al ruedo. Noble y enclasado el 1°; se movió con mal estilo el 2°; a más el 3°; nada fácil el 4°; noble el 5°; noble y de clase excelsa el 6°. Pesos: 435, 435, 450, 460, 460 y 450 kilos.
Antonio Ferrera, de blanco y oro. Estocada (Dos orejas); pinchazo y estocada tras aviso (Oreja).
Miguel Ángel Perera, de berenjena y azabache. Estocada, pinchazo hondo y descabello (Ovación tras aviso); tres pinchazos y estocada baja (Ovación).
Emilio de Justo, de verde botella y oro. Estocada (Dos orejas); estocada desprendida (Oreja). EFE
1011615
Últimas Noticias
El Supremo estudia mañana si anula la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo evalúa impugnación de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales sobre la renovación de García Ortiz como fiscal general, en medio de alegaciones de "desviación de poder

El precio de la luz marca este martes su mínimo de dos meses hasta los 16,45 euros/MWh
La electricidad en España desciende a 16,45 euros/MWh, marcando un 24,51% menos que el día anterior y el precio más bajo desde noviembre, mientras que la media de enero sigue elevada
Govern catalán y Comunes pactan multas de hasta 900.000 euros para el régimen sancionador de vivienda
El Govern y los Comunes acuerdan un régimen sancionador que incluye multas de hasta 900.000 euros por infracciones graves en la Ley de vivienda de Cataluña del 2007

Gamarra replica a Díaz que el PP votó 'no' al decreto ómnibus porque no están para "defender okupas" o "ceder palacetes"
Cuca Gamarra defiende el voto en contra del PP al decreto ómnibus, argumentando que su partido prioriza el interés general frente a medidas que favorecen a okupas o alianzas políticas como las del PNV
