Redacción deportes, 25 abr (EFE).- Después de un parón de más de cuatro años en su faceta como entrenador Víctor Valdés, ex portero del Barcelona y de la Selección española, retomará su trabajo en los banquillos para dirigir al Ávila tras la destitución de Miguel de la Fuente.
Valdés se hace cargo de un equipo que a pesar de estar situado en el cuarto escalón del fútbol español se encuentra en una posición cómoda en la tabla, cuarto clasificado y, por tanto, en los puestos que dan acceso a las eliminatorias por el ascenso. Le queda, eso sí, confirmar esa condición en casa contra el Compostela, que lucha por no bajar, y a domicilio contra el Pontevedra, ya campeón.
De esta manera, el cancerbero, retirado desde el 2018, da un paso más en una trayectoria como técnico que puede parecer atípica a priori para alguien con el cartel que tuvo él como futbolista, lo que suele ayudar a la hora de encontrar equipo o de tener mejores oportunidades.
Hasta el momento, en esta nueva etapa, el que fuera uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol español, campeón de seis ligas, dos Copas del Rey, tres Ligas de Campeones, un Mundial y una Eurocopa entre otros títulos, solo ha vivido tres capítulos, siempre alejado del fútbol profesional.
Así, empezó dejándose ver el en fútbol formativo, en un club inesperado como la Escuela Deportiva Moratalaz, a cuyo juvenil llevó a ganar la liga de su categoría y posteriormente la Copa de Campeones. Esas actuaciones le valieron para regresar al Barcelona, de donde se había ido como futbolista en el 2014 para acabar su carrera en el Manchester United, el Mónaco, el Standard de Lieja y el Middlesbourgh.
En ese cargo, al frente del Juvenil A, solo estuvo unos meses, según se comentó por desavenencias con el club. Finalmente, su última experiencia fue en el Unió Atlètica Horta de Tercera. Al igual que las anteriores tampoco duró mucho, apenas seis meses tras llegar a un acuerdo para rescindir su contrato. EFE