Temas del día de EFE Economía del viernes, 25 de abril de 2025 (19:30 horas)

Guardar

INDUSTRIA DEFENSA

Madrid - El grupo tecnológico Indra ha reconocido, en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que, entre otras opciones, analiza una posible operación con la empresa Escribano Mechanical and Engineering, aunque ha recalcado que aún no ha tomado una decisión.

(Texto enviado a las 16:45 horas)

- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, apuesta por contar con "grandes campeones nacionales" en el sector de la defensa. (Texto enviado a las 12:39 horas)

- Indra baja un 2,3 % en bolsa tras las noticias sobre una eventual operación con Escribano. (Texto enviado a las 18:10 horas)

.

FMI BANCO MUNDIAL

Washington - El comisario europeo de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, explica este viernes el resultado de su visita a Washington para reunirse con autoridades estadounidenses, en la recta final de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(La conferencia de prensa está prevista a las 21:45 horas)

- El 'número dos' del Banco Mundial (BM), Axel van Trotsenburg, encara su trabajo con la convicción de que la misión de su organismo de crear un mundo libre de pobreza en un planeta habitable no ha cambiado y una certeza frente a las amenazas de Donald Trump: "Hay mucho terreno común". (Texto enviado a las 14:15 horas) (Foto)

.

GUERRA COMERCIAL

Pekín - China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, mientras comienzan a aparecer indicios de una potencial desescalada entre las dos mayores economías del mundo.

(Texto enviado a las 12:12 horas) (Vídeo)

- La Organización Mundial del Comercio (OMC) crea un panel para determinar si los aranceles de la Unión Europea (UE) a los vehículos eléctricos chinos impuestos desde octubre de 2024 respetan o no las normas comerciales internacionales. (Texto enviado a las 13:48 horas)

- Apple planea trasladar el ensamblaje de todos los iPhones que vende en EEUU a la India el próximo año, para alejar su producción de China, según el FT. (Texto enviado a las 8:48 horas)

.

VINO ARANCELES

Cariñena (Zaragoza) - La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) ha reclamado este viernes a la Administración más apoyo para promocionar y comercializar los vinos españoles ante la reducción del consumo.

(Texto enviado a las 15:43 horas) (Foto)

.

CRISIS VIVIENDA

València - El Consejo de Ministros dará luz verde el próximo martes al Perte (proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) destinado a industrializar la construcción de viviendas, ha anunciado este viernes la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

(Texto enviado a las 15:15 horas)

- Los municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana firman con el Gobierno los convenios que permitirán dotarlos de los recursos necesarios para actualizar sus agendas urbanas.

(Texto enviado a las 14:24 horas) (Foto) (Vídeo) (Audio)

.

MAPFRE RESULTADOS

Madrid - Mapfre, una de las principales aseguradoras españolas, obtuvo un beneficio neto de 275,9 millones de euros en el primer trimestre del año, un 27,6 % más que en el mismo periodo de 2024, gracias a la mejora del resultado del ramo de No Vida y pese a que los incendios en California han supuesto un coste de 85 millones.

(Texto enviado a las 12:29 horas)

.

ENAGÁS HIDRÓGENO

Puertollano (Ciudad Real) - Enagás, empresa gestora de infraestructuras energéticas, prevé invertir 2.640 millones de euros en la futura red troncal española de hidrógeno, que atravesará trece comunidades autónomas y enlazará zonas de producción y consumo de hidrógeno verde.

(Texto enviado a las 14:52 horas)

.

CUMBRE ENERGÍA

Londres - La cumbre sobre seguridad energética celebrada en Londres marca el inicio de "una nueva era" con desafíos y oportunidades específicos de cara a garantizar el suministro global de energía, dijo este viernes el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

(Texto enviado a las 18:42 horas) (Foto) (Vídeo)

.

CANADÁ ELECCIONES ECONOMÍA

Montreal (Canadá) - Canadá tiene ante sí el reto de reinventar su economía como resultado de la guerra arancelaria abierta por Donald Trump, ya que en los 37 años de acuerdos de libre comercio entre ambos países hay provincias canadienses que están más integradas con sus vecinas estadounidenses que con el resto del país.

(Texto enviado a las 19:19 horas)

.

MERCADOS COYUNTURA

Madrid - La bolsa española ha subido el 3,39 % esta semana, estimulada por la recuperación de las plazas internacionales al relajarse la guerra arancelaria después de que Estados Unidos (EE.UU.) mostrara su disposición a rebajar las tasas impuestas a los productos chinos.

(Texto enviado a las 18:42 horas) (Foto) (Vídeo)

.

EFECOM

emm/vnz/mam

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245