Planes nacionales combinados con cooperación global, clave para la seguridad energética

Guardar

Londres, 25 abr (EFECOM).- Una combinación de las estrategias nacionales de cada país y la cooperación internacional en objetivos comunes son la clave para garantizar la seguridad energética, dijo este viernes en Londres el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

El ministro británico de Energía, Ed Miliband, y Birol coincidieron en que cada Gobierno "debe poder determinar su sistema energético", al inaugurar la segunda y última jornada de la Cumbre sobre el Futuro de la Seguridad Energética, a la que asisten unos 120 delegados de 60 países.

Birol reconoció que cada Estado decidirá su conjunto de fuentes de energía en función de "su geografía, sus recursos o situación política", pero ello no significa que no se pueda colaborar a nivel global en asuntos como el acceso a minerales críticos, cadenas de suministro, el impacto de la inteligencia artificial o la eficiencia energética.

Miliband apuntó que, "pese a los elementos de fragmentación en el mundo", en la cumbre "lo que más se ha oído es la importancia del multilaterismo".

Los participantes -menos hoy que en la sesión del jueves- participan esta mañana en un plenario, tras lo cual se espera una rueda de prensa a partir de las 12:30 GMT.

En su intervención del jueves, el primer ministro británico, Keir Starmer, abogó por la producción propia de energías limpias para recuperar el control frente a los volátiles mercados de hidrocarburos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a su vez "una respuesta colectiva" a los desafíos de un mundo cambiante.

Estuvo presente también la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aegesen, quien expuso ante los asistentes la apuesta de su Gobierno por las energías renovables. EFECOM

(foto) (vídeo)