Barcelona, 25 abr (EFE).- El Premio Sant Jordi de novela, impulsado por Òmnium Cultural y coeditado con Univers, ascenderá en su próxima edición a los 75.000 euros, aumentando su dotación en 15.000 euros, convirtiéndose en el mejor dotado de la literatura catalana, según se ha hecho público este viernes.
Está previsto que se repartan 60.000 euros directos para el autor, mientras que la editorial coeditora dará otros 15.000 más como avance de derechos, a la vez que el jurado se "reservará" el derecho de poder seleccionar una obra finalista del Sant Jordi, con un premio de 10.000 euros a cuenta de derechos de autor.
Hasta ahora, el Sant Jordi estaba dotado con 60.000 euros, igual que el premio de les Lletres Catalanes Ramon Llull, que otorga el Grupo Planeta.
Otra novedad de la convocatoria es que el plazo de presentación de los originales se avanzará al 15 de julio de 2025, según se informa en las nuevas bases.
El premio, que hasta 2026 estará coeditado por la editorial Univers, de Abacus, y Òmnium Cultural, contó en su última edición -se entrega en la tradicional Nit de Santa Llúcia, en diciembre- con un jurado formado por Sebastià Alzamora, Maria Dasca, Manuel Forcano, Mara Faye Lethem, Marcel Maure, Mercè Sarrias y Carme Vidal Huguet, resultando ganadora 'Somiàvem una illa', de Roc Casagran.
Anteriormente, bajo la coedición de Òmnium Cultural y Proa, el Sant Jordi llegó a las librerías con títulos como 'Confeti', de Jordi Puntí; 'Les nostres mares', de Gemma Ruiz, y 'Morir-ne disset', de Sergi Belbel, mientras que entre 2018 y 2020 se encargó de su edición Enciclopèdia Catalana, que editó 'L'aigua que vols', de Víctor García Tur; 'Les amistats traïdes', de David Nel·lo; y 'Digues un desig', de Jordi Cabré.
El premio busca "fomentar" la literatura inédita en catalán así como su promoción. EFE