El IBEX amplía su subida a más del 1 % impulsado por Mapfre y Ferrovial

Guardar

Madrid, 25 abr (EFECOM).- El IBEX 35, el principal índice de la bolsa española, amplía su subida en la sesión y ya avanza más del 1 %, hasta situarse por encima de los 13.300 puntos, impulsado por los avances de Mapfre y Ferrovial.

El selectivo se encamina a cerrar su segunda semana consecutiva en positivo.

A las 12:00 horas, el IBEX 35 sumaba 158,9 puntos, el 1,21 %, y se situaba en 13,338,6 puntos. En lo que va de año, avanza un 15,05 %.

En Europa, con el euro depreciándose el 0,35 % frente al dólar y cambiándose a 1,134 unidades, las bolsas europeas también siguen al alza, con avances del 0,88 % para Milán; del 0,58 % para Fráncfort; del 0,55 % para París, y del 0,07 % para Londres.

El Euro Stxoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, sube el 0,53 %.

El selectivo español recibe el impulso de Mapfre, que sube un 6,69 % después de presentar sus resultados del primer trimestre.

La aseguradora logró un beneficio neto de 275,9 millones, un 27,6 % más que en el mismo periodo de 2024, a lo que se suma el anuncio de que pagará un dividendo complementario, el próximo 29 de mayo, de 0,95 euros por acción con cargo a los resultados de 2024.

Tras Mapfre, Ferrovial sube en bolsa un 3,16 %, después de que ayer su junta de accionistas aprobara la reelección de su presidente, Rafael del Pino, así como un nuevo plan de remuneración que contempla subidas para los consejeros ejecutivos y demás miembros del consejo, y en la que reafirmó su apuesta por EE.UU.

Solamente tres valores se encuentran en negativo en el IBEX 35: Indra, con una caída del 3,34 %; Cellnex, con el 0,57 %; y Redeia, con el 0,11 %.

La caída de Indra se produce tras las informaciones publicadas en medios que apuntan a que la compañía estudia una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group).

En el mercado continuo, Nyesa es la compañía que más sube, por delante de Mapfre, con un 7,14 %.

Por el contrario, PharmaMar lidera las pérdidas, con el 7,52 %, después de que ayer, con el mercado ya cerrado, el grupo farmacéutico presentara sus resultados del primer trimestre, periodo en el que perdió 3,9 millones de euros frente al beneficio de 2,3 millones obtenido en el mismo periodo de 2024.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,9 % este viernes impulsado por la debilidad del yen, mientras que el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ganó un 0,32 %.

China aseguró que no ha habido "consultas ni negociaciones" con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario entre ambas potencias y advirtió de que la parte estadounidense "no debe inducir a error a la opinión pública".

Los futuros de Wall Street tras los avances registrados ayer, que llegaron hasta el 2,74 % en el caso del Nasdaq, presentan un comportamiento mixto prácticamente plano, de modo que el Dow Jones de Industriales cae el 0,16 %; el S&P 500 sube un 0,12 %; y el Nasdaq escala el 0,14 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo sube hasta el 3,117 %, con la prima de riesgo en 64,7 puntos básicos.

En lo que respecta a las materias primas, el oro cae un 1,58 %, y al igual que ya sucediera el pasado miércoles se encuentra por debajo de los 3.300 dólares, en concreto en 3.296,4.

El petróleo también experimenta en esta sesión descensos, que son del 0,42 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, situándose el precio del barril en 66,26 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), baja un 0,41 %, hasta los 62,53 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin sube un 0,30 %, y se encuentra en 93.736 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)