(Corrige el titular y el lead de la EC5153 porque las citadas exenciones a los productos tecnológicos de EE.UU no han sido confirmadas oficialmente)
Pekín, 25 abr (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ganó este viernes un 0,32 % tras la publicación en medios locales de informaciones referidas a que China habría eximido del pago de aranceles a determinados productos tecnológicos de Estados Unidos, una medida que podría suponer un alivio en la tensa guerra comercial entre ambas potencias.
El selectivo sumó 70,98 puntos, hasta los 21.980,74; mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, subió un 0,29 %.
Entre las principales beneficiadas en la jornada de hoy figuraron el gigante digital Baidu (3,85 %), la tecnológica Lenovo (3,39 %) o la operadora de casinos Sands China (2,94 %).
En la otra cara de la moneda estuvieron la joyería Chow Tai Fook, que bajó un 4,15 %; el mayor fabricante de chips de China, SMIC, que hizo lo propio un 2,80 %; o la inmobiliaria China Res Mixc (-1,59 %).
El volumen de negocio de la sesión fue de 208.040 millones de dólares de Hong Kong (26.818 millones de dólares, 23.630 millones de euros).
A la par que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial, medios locales, como Cailian, informaron de que varias empresas tecnológicas chinas fueron notificadas de la exención de aranceles a ocho categorías de productos relacionados con semiconductores y circuitos integrados, lo que fue interpretado como un gesto de distensión por parte de Pekín.
Asimismo, se conoció que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mostró su confianza en que las recientes señales de apertura, como la posible exención de aranceles por parte de China a ciertos productos vinculados a chips, puedan sentar las bases para avanzar en la resolución del conflicto arancelario entre ambas naciones.
China, que ha reiterado que no está negociando ningún acuerdo comercial con EE.UU., ha insistido en que cualquier avance requerirá "respeto mutuo", aunque informes como el de Bloomberg apuntan a que podrían contemplarse nuevas exenciones para productos como químicos o equipos médicos.
El conflicto comercial entre las dos potencias, que se intensificó a principios de abril, ha generado preocupación en organismos como la Organización Mundial del Comercio (OMC), que esta semana advirtió que la creación de bloques comerciales enfrentados entre EE. UU. y China podría hacer perder hasta un 7 % del PIB mundial. EFECOM
Últimas Noticias
Paco Hernández: "Somos una familia; ojalá ganemos un torneo esta temporada"
La selección española de rugby 7 logra su segundo podio en el circuito internacional tras alcanzar el tercer puesto en Perth, reafirmando su espíritu de equipo y objetivos en las Series Mundiales
Ángel Víctor Torres, reelegido secretario general del PSOE en Canarias
Ángel Víctor Torres se mantiene como líder del PSOE en Canarias tras ser el único candidato a la secretaría general, consolidando su posición en el XV Congreso Regional celebrado en Adeje

Pathé Ciss regresa al once del Rayo y Asprilla al ataque del Girona
El Rayo Vallecano presenta a Pathé Ciss en su alineación titular, mientras el Girona, liderado por Míchel, introduce a Yáser Asprilla en un ataque renovado para el encuentro
El Congreso decidirá el martes si cita en febrero a Puigdemont por los atentados del 17A o le salta en la lista
La comisión del Congreso analiza la comparecencia de Carles Puigdemont en febrero tras las declaraciones de víctimas y expertos sobre los atentados yihadistas en Cataluña en 2017

El PP carga contra Óscar López por no ocuparse de Muface: "No son ministros, son líderes de la oposición"
Ester Muñoz critica la falta de atención de Óscar López hacia Muface y exige claridad sobre el futuro de los servicios médicos para jubilados y pacientes oncológicos afectados por la situación actual
