Fráncfort (Alemania), 25 abr (EFECOM).- El euro se cambió este viernes alrededor de los 1,1350 dólares porque el optimismo respecto a un avance en las negociaciones comerciales entre EEUU y China impulsó las compras de dólares.
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1371 dólares, frente a los 1,1381 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1357 dólares.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que representes de China y EEUU se reunieron el jueves.
La agencia Bloomberg informó de que China estudia suspender sus aranceles del 125 % a algunos bienes de EEUU, como el equipamiento médico y el etano, mientras considera la posibilidad de renunciar a la tarifa para el arrendamiento de aviones.
Posteriormente China aseguró este viernes que no ha habido "consultas ni negociaciones" con EEUU sobre el conflicto arancelario entre ambas potencias y advirtió de que no se debe confundir opinión pública.
Las declaraciones de China frenaron la apreciación del dólar frente al euro.
"El presidente Trump consigue un dólar más débil, pero tiene un coste", consideran los economistas de la aseguradora Allianz.
"El dólar se ha depreciado un 10 % desde la investidura de Trump como presidente de EEUU, pero más bien por la desconfianza de los inversores como consecuencia de las medidas comerciales erráticas y ataques a la independencia de la Reserva Federal (Fed), que por movimientos políticos deliberados", según Allianz.
A pesar de las crecientes preocupaciones, muchos inversores estarán obligados a permanecer en los mercados de EEUU ya que no hay alternativa para mover el inmenso saldo neto de inversión internacional de 28 billones de dólares a ninguna otra parte, añade Allianz.
Incluso, según la aseguradora alemana, si una pequeña fracción de esa gran cantidad de activos saliera de EEUU, desencadenaría distorsiones mayores en los tipos de cambio y los precios de los activos de todo el mundo.
Allianz prevé que el mercado de divisas va a mantener una volatilidad elevada por las noticias, pero los datos fundamentales sugieren que el tipo de cambio del euro se estabilizará alrededor de 1,12 dólares a finales de año.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1316 y 1,1378 dólares. EFECOM