Ginebra, 25 abr (EFECOM).- La desaceleración de la economía suiza no es descartable ante la actual tensión comercial en el mundo, indicó este viernes el presidente del banco central suizo, quien subrayó que ante la incertidumbre es importante mantener la estabilidad de los precios en el país.
"El crecimiento económico probablemente será más bajo de lo que se esperaba hace apenas unas semanas", reconoció el presidente del Banco Nacional de Suiza (BNS), Martin Schlegel, en su intervención durante la asamblea general anual de la entidad en Berna.
En el actual contexto sigue siendo una incógnita cómo evolucionará la inflación en el país, indicó, tras añadir que el BNS actuará si es necesario con medidas como ajustes a los tipos de interés o intervenciones en la reserva de divisas.
En marzo, antes de que EEUU anunciara aranceles contra muchos de sus socios comerciales globales -del 31 % para Suiza-, el BNS predijo un crecimiento económico de entre el 1 % y el 1,5 %, por debajo de la media de las últimas décadas del 1,8 %.
Esta semana, aprovechando las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), una importante delegación del Gobierno suizo encabezada por la presidenta Karin Keller-Sutter (también ministra de Finanzas) y el jefe de la cartera de Economía Guy Parmelin viajó a Washington para intensificar los esfuerzos diplomáticos en aras de que EEUU no imponga sus aranceles.
Keller-Sutter se reunió el jueves con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y un día antes Parmelin hizo lo propio con el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer. EFECOM
Últimas Noticias
Pilar Alegría, proclamada secretaria general del PSOE Aragón
Pilar Alegría asume la secretaría general del PSOE Aragón tras ser la única candidata, con la formalización del cargo prevista para el 18º Congreso Regional en Zaragoza en marzo
