Viena, 25 abr (EFECOM).- Austria cubrió con fuentes renovables un porcentaje récord del 95 % de su consumo eléctrico de 2024, un año en el que el país pasó de ser importador a exportador, según datos oficiales, gracias especialmente al aumento del fotovoltaico.
El suministro eléctrico quedó así garantizado a pesar de la incertidumbre mundial, según el estudio que el organismo regulador E-Control acaba de publicar con datos de 2023 y 2024, informa este viernes la radiotelevisión pública ORF.
Así, Austria ha pasado en dos años de ser un importador de electricidad a un exportador gracias a que en 2024 el consumó bajó a 64,5 teravatios por hora (TWh), mientras que la producción de electricidad ascendió a 82 TWh.
En términos totales, el año pasado Austria exportó alrededor del 10 % de su producción eléctrica, pero sigue dependiendo de las importaciones durante los meses de invierno, cuando aumenta el consumo.
Especialmente importante fue el desarrollo de la capacidad fotovoltaica, ya que la producción creció en 2.100 megavatios hasta 8.600.
El 60 % de la electricidad generada en 2024 provino de la hidroeléctrica, seguida de la eólica y solar (20 %), las centrales eléctricas fósiles (menos del 15 %) y las fuentes térmicas neutrales en CO2, como la biomasa (alrededor del 5 %). EFECOM
Últimas Noticias
Zuloaga pide "campaña en limpio y contra la derecha" para las primarias del PSOE cántabro
Zuloaga reafirma su candidatura a la Secretaría General del PSOE en Cantabria y llama a una "campaña en limpio" para fortalecer al partido frente al PP y a la derecha en 2027
Familiares, amigos y representantes políticos recuerdan al cocinero Ramón Díaz, asesinado hace 24 años por ETA
Familiares y representantes políticos se reúnen en San Sebastián para rendir homenaje a Ramón Díaz, víctima de un atentado de ETA en 2021, con ofrendas florales y un minuto de silencio
