Acerinox dice que los aranceles de EEUU al acero pueden inundar la UE de material asiático

Guardar

Madrid, 25 abr (EFECOM).- El presidente de Acerinox, Carlos Ortega, ha advertido este viernes de que les preocupa el impacto que los aranceles de EE. UU. al acero tenga en Europa, ya que este mercado puede convertirse en la alternativa al estadounidense para los fabricantes asiáticos.

Ortega ha señalado en un encuentro con los medios previo a su junta de accionistas, que se celebrará el 6 de mayo, que la Unión Europea (UE) podría verse "inundada de material asiático" con unos precios un poco "distintos".

En este sentido, el consejero delegado de la compañía, Bernardo Velázquez, ha añadido que los aranceles impactarán en una serie de exportaciones que, si no pueden ir a Estados Unidos, tendrán que ir a algún otro mercado, que puede ser la UE, dado que es "un mercado más abierto".

Por tanto, abogan por endurecer las condiciones de entrada para estos productos en la UE e implantar medidas 'antidumping'.

Asimismo, Velázquez ha señalado que se están abriendo rondas de negociación de EE. UU. con otros países, entre ellos con la UE, y consideran que estas negociaciones son necesarias.

"Siempre hemos defendido el libre comercio (...), pero siempre que todos compitamos con las mismas reglas", ha señalado el directivo.

Acerinox está presente en EE. UU. con NAS (North American Stainless) y VDM Metals.

Además, ha aumentado su presencia en este país tras haber cerrado en 2024 la compra de Haynes Internacional, donde llevará a cabo una inversión aproximada de 200 millones de euros en los próximos cuatro años.

"Somos muy optimistas a largo plazo respecto a EE. UU.", ha señalado Ortega.

Según los directivos, 2024 ha sido un año "transformacional" para la compañía en el que, además de la operación de EE. UU. se ha producido el cese de su actividad en Bahru Stainless en Malasia, tras su venta, y se ha decidido optar por un nuevo modelo organizativo en Acerinox Europa para desarrollar productos de mayor valor añadido.

Ortega ha recordado que Acerinox ganó 225 millones de euros en 2024, "unos resultados algo inferiores al año anterior", un 1 % menos, en un entorno de incertidumbre geopolítica con una "marcada tendencia a la relocalización".

En la junta de accionistas, la compañía propondrá un dividendo de 0,62 euros por acción, en línea con el del año pasado; así como una reducción del cargo de los consejeros de cuatro a dos años. EFECOM