Málaga, 24 abr (EFECOM).- El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, ha lanzado este jueves un mensaje de "tranquilidad absoluta para el sector pesquero" ante el impacto de la huelga que mantienen desde el pasado 3 de marzo los inspectores de pesca en actividades como el atún rojo, y ha confiado en que se pueda "llegar a un punto de acuerdo".
Planas, que ha visitado la organización de productores Trops en Vélez-Málaga, ha manifestado a los periodistas que han adoptado medidas en materia de servicios mínimos, y está "absolutamente asegurado, tanto para las almadrabas, como para la certificación de nuevas mallas", en el caso de la pesca en el Mediterráneo, que se lleve a cabo la actividad pesquera.
Ha indicado que en España hay 174 inspectores de pesca, que son funcionarios que han concurrido por oposición a sus puestos y están llevando a cabo "unas reivindicaciones profesionales laborales y básicamente salariales".
"Se está negociando con ellos", ha señalado el ministro, para añadir a continuación que "hay que prestar servicio público".
El titular de Pesca ha asegurado que existe "voluntad", tanto por parte de su departamento como del Ministerio de Política Territorial, que es el otro competente en la materia, de que se pueda "llegar a un punto de acuerdo".
"Estamos dispuestos a mejorar algunos aspectos en la oferta salarial, pero tenemos que llegar a un punto de acuerdo para que efectivamente se pueda llevar adelante", ha manifestado.
Planas ha reiterado su llamamiento a la tranquilidad del sector pesquero, ya que "el servicio público está absolutamente asegurado, de tal forma que no habrá ninguna incidencia", y se ha comprometido a poner "los medios para ello" en lo relativo a la inspección pesquera.
Por otro lado, Planas se ha referido a la visita a España el lunes y martes próximos del comisario de Pesca de la UE, Costa Kadis, con quien abordará la modificación del reglamento de Pesca del Mediterráneo.
Ha recordado que "para conseguir que el número de días de pesca en el año 2025 fuera igual al año 2024", el Gobierno introdujo dos medidas técnicas: los 40 y 50 milímetros de malla en los copos de la pesca de profundidad y se comprometió a subvencionar el 100 % de la instalación de esas mallas.
A medio plazo, el Ministerio tiene previsto "compensar" las cantidades adelantadas por los pescadores en la compra de esos nuevos copos. Para el medio y largo plazo, Planas pretende aprovechar la visita del comisario para reunirse con el sector y las comunidades de autónomas y "reiterarle la posición de España".
El Gobierno aboga por la modificación de un punto del reglamento relativo a las pesquerías mixtas. "No puede ser que la referencia en las pesquerías sea el stock en peor condición, en este caso la merluza", ya que ello "condiciona al conjunto de la actividad pesquera", según Planas.
Este es un punto que también quieren modificar Francia e Italia, ha detallado.EFECOM
Últimas Noticias
El Constitucional estudiará esta semana el recurso del PP contra la 'Ley Trans' de Irene Montero
