Nokia registra una pérdida neta de 59 millones de euros en el primer trimestre

Guardar

Helsinki, 24 abr (EFECOM).- La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia registró una pérdida neta atribuida de 59 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 434 millones de beneficio del mismo periodo de 2024, por la caída de las ventas y las partidas extraordinarias, informó este jueves la empresa.

Nokia obtuvo un beneficio bruto de 1.824 millones de euros entre enero y marzo, un 17,5 % menos interanual, y registró una pérdida operativa de 48 millones, frente a los 405 millones de ganancia del primer trimestre del año anterior.

No obstante, la compañía destacó que en términos comparables (sin contabilizar las partidas extraordinarias) logró un beneficio neto atribuido de 154 millones de euros, un 70 % menos.

Nokia, uno de los mayores fabricantes mundiales de redes de telecomunicaciones junto a la china Huawei y la sueca Ericsson, facturó 4.390 millones de euros en el primer trimestre, un 1,2 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

La compañía finlandesa atribuyó este descenso a la notable caída de los ingresos de la división que gestiona su propiedad intelectual, que lastró el aumento de las ventas de sus otros tres negocios.

Por zonas geográficas, Nokia incrementó sus ventas en Norteamérica, donde facturó 1.319 millones de euros (un 28 % más), y sobre todo en India, donde aumentó sus ingresos un 75 %, hasta los 464 millones.

En cambio, sus ventas cayeron un 24 % en Europa, un 19 % en China, un 6 % en Latinoamérica y un 3 % en Oriente Medio y África.

Mobile Networks, el negocio de redes móviles de telecomunicación, ingresó 1.729 millones de euros, un 2,8 % más interanual, gracias al incremento de las inversiones en redes 5G en Norteamérica e India.

Pese a ello, esta división aumentó un 375 % su pérdida operativa, hasta los 152 millones de euros, por un gasto extraordinario único de 120 millones.

Network Infrastructure, su segundo mayor negocio por ventas, facturó 1.722 millones de euros, un 20 % más interanual, impulsado por el crecimiento de sus redes de fibra óptica.

Esta división, centrada en el despliegue de redes fijas, ópticas, submarinas y de IP, obtuvo un beneficio operativo de 135 millones de euros, un 59 % más interanual.

Por su parte, el negocio de servicios en la nube y de redes (Cloud and Network Services) aumentó sus ventas un 4 %, hasta los 567 millones de euros, y logró una ganancia operativa de 14 millones, frente a los 37 millones de pérdida del primer trimestre de 2024.

En cambio, se desplomaron los resultados de Nokia Technologies, la división encargada de gestionar y licenciar su inmensa cartera de patentes tecnológicas.

Este negocio facturó 369 millones de euros, un 51 % menos interanual, y su beneficio operativo cayó un 61 %, hasta los 259 millones. EFECOM