Tokio, 24 abr (EFECOM).- El fabricante japonés de vehículos Nissan calcula que registará unas pérdidas netas de entre 700.000 y 750.000 millones de yenes (4.320-4.620 millones de euros) en su último ejercicio fiscal, unas nueve veces más de lo que había previsto en febrero.
La tercera mayor firma automovilística nipona por ventas, sumida en una importante crisis financiera, atribuyó esta resultado "a los costes relacionados con su plan de reestructuración y otros factores", señala en un comunicado.
La empresa también revisó un 29,2 % a la baja su estimación de beneficio operativo, hasta 85.000 millones de yenes (524 millones de euros), y un 0,8 % al alza la de su facturación, hasta 12,6 billones de yenes (77.690 millones de euros), por "los cambios en el entorno competitivo y el deterioro del rendimiento de las ventas".
Nissan calcula unas ventas de 3,35 millones de vehículos para su ejercicio fiscal (del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025), menos de lo anticipado en las previsiones que presentó el pasado febrero.
Ya entonces el fabricante dijo que preveía para el ejercicio sus primeras pérdidas en cuatro años, aunque en ese momento eran muy inferiores: 80.000 millones de yenes (490 millones de euros).
"El equipo directivo ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de los activos de producción, lo que ha dado lugar a deterioros superiores a los 500.000 millones de yenes (3.080 millones de euros) en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Japón", señala el texto.
La firma también estima que los costes de reestructuración superarán los 60.000 millones de yenes (unos 370 millones de euros).
Nissan, que tiene previsto presentar sus cuentas el próximo 13 de mayo, dijo que pese a las pérdidas previstas, mantiene "una sólida posición de caja" y prevé cerrar el ejercicio con un efectivo neto de entorno a 1,5 billones de yenes (9.240 millones de euros).
La empresa aseguró que cuenta con 2,2 billones de yenes (13.570 millones de euros) en efectivo y equivalentes de efectivo, además de 1,2 billones de yenes (7.400 millones de euros) en préstamos a compañías de financiación d ventas, lo que suma un total de 3,4 billones de yenes (20.970 millones de euros) de liquidez disponible.
"Estamos teniendo la prudencia de revisar nuestras perspectivas para el año completo, lo que refleja una revisión exhaustiva de nuestro rendimiento y del valor contable de los activos de producción", dice en el comunicado el nuevo presidente y consejero delegado de Nissan, Iván Espinosa, que asumió el cargo el pasado 1 de abril.
"A pesar de estos desafíos, contamos con importantes recursos financieros, una sólida cartera de productos y la determinación de transformar a Nissan en el próximo período", añade.
Nissan ha publicado sus nuevas previsiones después de cerrar la bolsa de Tokio, donde se negocian sus acciones. EFECOM
Últimas Noticias
Patxi López acusa al PP de "comportarse como la extrema derecha": "Esta semana votó contra el pueblo y contra la gente"
Patxi López critica al Partido Popular por su rechazo a medidas sociales, acusándolos de actuar en contra del bienestar del pueblo y equiparándolos a la extrema derecha, solicitando un diálogo constructivo para el futuro
