Bilbao, 24 abr (EFE).- La Unión Deportiva Tenerife jugará por primera vez en su historia en San Mamés el próximo domingo (12.00 horas) para enfrentarse al Athletic Club en la trigésima ocasión en la que 'La Catedral' abrirá sus puertas para acoger un partido femenino de fútbol.
El primero de ellos fue el 29 de marzo de 2003 cuando, en la temporada de su creación, el Athletic se enfrentó al CF Puebla extremeño ante más de 23.000 espectadores. Nerea Onaindia se convirtió ese día en la primer mujer en marcar un gol en San Mamés.
Desde esa fecha el equipo rojiblanco ha disputado 25 partidos en el estadio bilbaíno, los 11 primeros en el antiguo estadio. El rival al que más veces han recibido es al FC Barcelona, en cinco ocasiones, seguido de la Real Sociedad (3) y Torrejón, Levante, Sevilla y Atlético de Madrid, en dos a cada uno.
El Tenerife se sumará a una lista de equipos que han visitado una vez San Mamés para medirse al Athletic de la que forman parte Puebla, Hispalis, Sabadell, Tacón, Madrid CFF, Real Madrid, el Frankfurt alemán, el Arsenal inglés y el Fortuna Hjorring danés.
El balance de esos 25 partidos es de 11 victorias locales, 11 visitantes y 3 empates. Esta misma temporada el equipo de David Aznar ganó en 'La Catedral' a la Real Sociedad (2-0) y perdió con Barcelona (0-2) y Real Madrid (1-2) en tres encuentros que tuvieron una asistencia media de 18.500 aficionados.
Además de estos 25 partidos del Athletic femenino, San Mames ha sido sede de otros cuatro encuentros, todos de Liga de Campeones, en los que no ha intervenido el conjunto rojiblanco.
En agosto de 2020, a puerta cerrada a causa de la pandemia, se disputaron dos enfrentamientos de cuartos de final, el Barcelona-Atlético de Madrid (1-0) y el Lyon-Bayern Múnich (2-1), y la semifinal Lyon-PSG (1-0).
El 25 de mayo del pasado año 'La Catedral' acogió la gran final de la Liga de Campeones, en la que el Barça sumó su tercer título tras derrotar por 2-0 al Lyon con goles Aitana Bonmatí y Alexia Putellas ante 50.827 espectadores, cifra récord en una final femenina. EFE
ibn/ro/jpd
Últimas Noticias
Gamarra asegura que "si hay algún contrato que se debiera rescindir es el de los mandatarios incompetentes de Moncloa"
