La Bolsa de París sube un 0,27 % en una sesión anodina sin tendencias claras

Guardar

París, 24 abr (EFECOM).- El índice general de la Bolsa de París cerró este jueves con una subida del 0,27 % en una sesión sin tendencias claras porque el inicio de optimismo de la víspera quedó cuestionado por las dudas por el comportamiento cambiante de Donald Trump en su guerra arancelaria.

El CAC-40 comenzó la jornada ligeramente a la baja y a poco más de una hora del inicio de los intercambios llegó al que sería el mínimo del día con 7.411,03 puntos.

El descenso se fue haciendo cada vez menor conforme avanzaba la sesión y a primera hora de la tarde superó los 7.482,36 puntos del cierre del miércoles y poco después incluso superó el umbral simbólico de los 7.500 puntos.

Terminó cerrando un poco por encima de ese listón, con 7.507,30 puntos, en un día de actividad significativa, ya que cambiaron de manos activos por valor de 4.012 millones de euros.

En una semana, el indicador del mercado francés acumula unas ganancias del 2,97 %, aunque en un mes el balance continúa siendo claramente negativo (-6,49 %). Desde comienzos de año, en cualquier caso, el CAC-40 se ha revalorizado un 1,64 %.

Las variaciones más acusadas fueron para empresas que presentaron cifras del primer trimestre.

Así, el fabricante de microchips y de equipos informáticos STMicroelectronics marcó la mayor progresión del selectivo, un 5,27 %, gracias a una previsión de ingresos en el segundo trimestre más elevada de lo que se había anticipado (2.710 millones de euros).

El segundo mayor incremento fue el de Renault, con un 4,38 %, tras comunicar que en el primer trimestre su facturación creció un 0,6 % en datos equivalentes, mientras las ventas de vehículos experimentaron un alza del 2,9 % en términos interanuales con 564.980 unidades.

A continuación se situaron los ascensos del gabinete de certificación Bureau Veritas (3,76 %) y el fabricante automovilístico Stellantis (2,33 %).

El mayor varapalo del día se lo llevó el grupo de programas informáticos para las empresas Dassault Systèmes, que retrocedió un 5,11 % después de revisar a la baja sus esperanzas de margen operativo para el conjunto del año ante una facturación en el primer trimestre que subió un 4 %, menos de lo que esperaba el mercado.

La compañía de electrónica para sistemas aeroespaciales y de defensa Thales, que en el primer trimestre recibió un 25 % menos de pedidos que en el mismo periodo de 2024, bajó un 3,79 %.

Otros descensos importantes fueron los del banco BNP Paribas (-2,15 %) también después de comunicar sus resultados trimestrales, y el del fabricante de lentes EssilorLuxottica (-2,06 %). EFECOM