Londres, 24 abr (EFECOM).- El suministro fiable y asequible de petróleo, gas y minerales críticos es el principal desafío para la seguridad energética global, dijo este jueves en Londres el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.
El ministro británico de Energía, Ed Miliband, y Birol inauguraron la Cumbre sobre el Futuro de la Seguridad Energética en el palacete de Lancaster House, en la que más de 120 delegados de 60 países debatirán hasta el viernes los retos del sector en un momento de creciente inestabilidad geopolítica.
Birol señaló que, "al peligro tradicional de las interrupciones en la oferta de crudo y gas, se añade ahora el de los minerales críticos", imprescindibles para la producción de baterías eléctricas y tecnologías de energía limpia.
El experto propuso a los presentes colaborar en lo posible y guiarse por "tres reglas de oro" para mitigar los riesgos: "diversificación, predictibilidad y cooperación".
Por su parte, Miliband defendió el trabajo de la AIE, creada en 1974 para coordinar la respuesta de un grupo de países industrializados a las crisis del petróleo, ante las críticas de la actual Administración estadounidense por su énfasis en las energías renovables.
El ministro explicó que el camino elegido por el Gobierno laborista británico para fortalecer su suministro de energía es "acelerar la transición a fuentes de bajo carbono".
También leyó un mensaje del rey Carlos III, en el que subrayó la necesidad de la cooperación multilateral para confrontar retos comunes, "aunque cada país siga su camino" en cuanto a su sistema energético.
Por parte de España, asiste a la cumbre la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aegesen, quien explicó la apuesta española por las energías renovables en un primer plenario.
También intervino, como representante del sector privado, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, uno de los patrocinadores del evento, como líder en energía eólica en el Reino Unido.
Galán subrayó la necesidad de invertir más en "redes de transmisión y distribución" y simplificar los marcos regulatorios.
Más tarde participarán en la cumbre el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, además de políticos de todo el mundo. EFECOM
(foto) (vídeo)