El Gobierno balear, en contra de limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros

Guardar

Santa Cruz de La Palma, 24 abr (EFECOM).- La directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlamento del Govern balear, Francisca Ramis, ha afirmado este jueves que está en contra de limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros porque vulnera el libre mercado, obvia derechos fundamentales y contradice el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Francisca Ramis, en la última jornada de la Asamblea General de la Comisión de Islas de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa que se celebra en La Palma, ha señalado que esta limitación que plantea el Gobierno de Canarias "no es una solución" para su región.

"Tenemos que pensar que somos europeos y que no podemos ir en contra de la normativa que también nos marca la Unión Europea", ha manifestado la directora general, quien, no obstante, ha admitido que en Baleares, como en Canarias, hay falta de vivienda y turismo pero, ha agregado, "hay que convivir con ello".

Para hacer frente a la escasez de vivienda ha señalado que se han sacado decretos leyes, sobre todo de simplificación administrativa, para poder hacer muchas más viviendas, y ha destacado, por ejemplo, que plantas bajas que eran locales se han podido convertir en viviendas.

Ha admitido que el problema "más grave" lo tienen los jóvenes, por lo que se les ha ayudado para que los menores de 30 años puedan firmar hipotecas y se ha eliminado el impuesto de compra en los menores de 35 años.

En vez de limitar la compra por parte de extranjeros, ha insistido en aplicar otras medidas "no tan restrictivas" que puedan favorecer el acceso a la vivienda.

Además, ha destacado en la necesidad de buscar alternativas para que las personas con como mínimo de cinco años de residencia en las Islas Baleares puedan acceder a una vivienda pública o social.

Asimismo, ha defendido el plan de vivienda asequible que promueve la Unión Europea, pues es "muy importante" para mejorar las condiciones de acceso para todas las regiones y ciudades que tienen este problema de la Unión Europea.

Respecto al turismo, Ramis ha abogado por "convivir" con él y darles una buena acogida.

Ante "algunos momentos" en los que "pequeños núcleos de residentes" han atacado al turismo, su Gobierno, ha ahondado, ha apostado por la convivencia entre residentes y visitantes. EFECOM

1012035