Temas del día de EFE Economía del miércoles, 23 de abril de 2025 (19:00 horas)

Guardar

UE PLATAFORMAS

Bruselas - La Comisión Europea (CE) ha multado este miércoles a Apple con 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles y a Meta con 200 millones de euros por una antigua obligación que imponía a sus usuarios para pagar una suscripción que evitara la publicidad personalizada.

(Texto enviado a las 11:58 horas)

- Apple recurrirá la sanción y Meta acusa a Bruselas de perjudicar a empresas estadounidenses frente a europeas y chinas. (Textos enviados a las 12:10 y 12:42 horas)

.

ESPAÑA DÉFICIT

Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus previsiones de déficit y deuda pública para España hasta 2030 y calcula que en 2025 el desfase de las cuentas públicas será del 2,7 % del PIB, una décima menos que en su anterior pronóstico, mientras que el endeudamiento bajará al 100,6 % del PIB, también una décima por debajo.

(Texto enviado a las 16:37 horas)

- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que participa en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial ha destacado este miércoles en declaraciones a los medios que la española es la "única economía avanzada" que mejora en las perspectivas del organismo. (Texto enviado a las 16:10 horas) (Foto) (Vídeo)

- El FMI prevé que la deuda pública crecerá este año 2,8 puntos porcentuales y alcanzará el 95,1 % del PIB mundial. (Texto enviado a las 15:00 horas)

.

GUERRA COMERCIAL

Madrid - La mayoría de las bolsas europeas han logrado este miércoles subidas superiores al 1 % y algunas han regresado a los niveles que registraban antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara su nueva tanda de aranceles.

(Texto enviado a las 18:56 horas).

- El IBEX 35 recupera lo perdido desde principios de abril por la guerra arancelaria después de subir el 1,52 % en la sesión, animada por los bancos y el alza de Wall Street.

(Texto enviado a las 18:28 horas)

- Estados Unidos estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145 %, aunque en algunos casos pueden llegar al 245 % por la acumulación de tasas, e implantar un sistema escalonado en función del tipo de producto de que se trate, según informa este miércoles The Wall Street Journal. (Texto enviado a las 17:10 horas)

- China pide a EE.UU. que muestre "respeto" si "realmente quiere negociar" la disputa comercial. (Textos enviados a las 9:46 y 7:56 horas)

.

TURISMO PREVISIONES

Madrid - Los viajes de los españoles a los Estados Unidos han caído un 15 % desde que Trump llegó a la Casa Blanca y debido a la incertidumbre generada por la guerra comercial desatada por la administración de Estados Unidos, según la Mesa del Turismo.

(Texto enviado a las 15:49 horas)

- Las pernoctaciones en hoteles bajaron en el primer trimestre un 3,2 %, debido en parte al distinto calendario de la Semana Santa (el año pasado cayó en marzo y este, en abril). (Texto enviado a las 9:58 horas) (Infografía)

.

CRISIS VIVIENDA

Madrid - La compraventa de viviendas acentuó su incremento en febrero al 13,9 % y contabilizó 59.682 operaciones, la mayor cifra para este mes desde 2007, al calor de las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Texto enviado a las 11:48 horas) (Infografía)

.

BOEING RESULTADOS

Nueva York - El fabricante estadounidense de aviones Boeing registró unas pérdidas netas de 31 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 91 % menos que en el mismo periodo de 2024, y elevó sus ingresos el 18 %, gracias al aumento de la producción y de las entregas.

(Texto enviado a las 14:54 horas)

- Boeing planea redirigir su producción hacia países y compañías con "demanda estable" tras rechazo de los clientes chinos. (Texto enviado a las 17:27 horas)

.

CANADÁ ELECCIONES ECONOMÍA

Toronto (Canadá) - Los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, la grave crisis de la vivienda y el rápido crecimiento de la población por las políticas de inmigración de los gobiernos del exprimer ministro Justin Trudeau, dominan la campaña electoral en Canadá que culminará con las elecciones el 28 de abril.

(Texto)

EFECOM

emm/vnz/apc/mam

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

.