La Competencia británica cierra el plazo de alegaciones en proceso con IAG, AA y Finnair

Guardar

Madrid, 23 abr (EFECOM).- La Autoridad de Competencia y Mercados británica (CMA por sus siglas en inglés) cierra este miércoles el plazo para presentar alegaciones a la alianza que mantienen IAG -en el que se integran, entre otras, British Airways, Iberia y Aer Lingus- con American Airlines y Finnair en determinados enlaces entre Reino Unido y Estados Unidos.

Aunque no hay información oficial sobre posibles alegaciones, el informe preliminar de la CMA -el órgano encargado de asegurar la libre competencia, semejante a la CNMC en España- proponía aceptar la cesión de rutas ofertada por las compañías miembros de la alianza.

Las cinco aerolíneas (British Airways, Iberia, Aer Lingus -las tres en IAG-, American Airlines y Finnair) forman juntas el Acuerdo Comercial Conjunto del Atlántico (AJBA, en inglés) por el que contribuyen con aviones y franjas horarias de vuelo, coordinan las rutas, la venta, la distribución y comparten los ingresos.

El AJBA ofrece que American Airlines y British Airways, las únicas de las cinco que vuelan directamente en estas rutas, cedan a los competidores franjas horarias para el despegue y el aterrizaje desde Londres a cinco destinos en Estados Unidos: Boston, Miami, Chicago, Dallas y Nueva York.

La aceptación formal de los compromisos daría lugar al fin de la investigación.

La Comisión Europea revisó el AJBA en 2010, aceptando compromisos que fueron efectivos durante 10 años, pero en 2018, ante el fin de ese periodo, la CMA comenzó a investigar de nuevo y la irrupción de la pandemia le llevó a tomar medidas provisionales durante cinco años.

Ahora, con el sector ya recuperado suficientemente de la pandemia, la CMA ha completado su revisión de la AJBA y ha considerado un nuevo paquete de compromisos ofrecidos por las partes.

En virtud de ese compromiso, las aerolíneas rivales podían solicitar estas franjas horarias en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, difíciles de conseguir, lo que les permitiría aumentar los vuelos en estas rutas y que los viajeros del Reino Unido y Estados Unidos puedan obtener mejores ofertas. EFECOM