La Habana, 21 abr (EFECOM).- Once empresas chinas buscan desde este lunes oportunidades de negocio en Cuba en el marco del encuentro sectorial Cuba Salud 2025, que se celebra durante esta semana en La Habana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba explicó en un comunicado que China es el país invitado de honor de esta edición de la mayor cita científica y empresarial del sector de la salud en la isla. En total los organizadores esperan a unos 3.000 participantes de 50 países.
El evento servirá para la firma de 15 convenios, "priorizando como línea de trabajo los elementos de Innovación, Ciencia y Tecnología", indicó la Cancillería, que no dio detalles sobre los firmantes o los acuerdos concretos.
El encuentro, que tiene previstas unas 400 actividades científicas, concluirá con la “Declaración de La Habana”, un documento donde "se expondrán los principales desafíos de la salud para el mundo en los próximos años", según la nota ministerial.
Cuba Salud 2025 consta de una cita científica, una feria comercial y varios congresos paralelos, como el primer simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China -centrado en la biotecnología- y el primer Congreso Nacional Una Sola Salud, donde se abordará la estrategia sanitaria integral de la isla.
La salud y la biotecnología han sido sectores económicos punteros de Cuba, que llegó a desarrollar varias vacunas contra la covid-19 con las que inmunizó a su población frente a la pandemia.
Sin embargo, la grave crisis de los últimos años ha erosionado su actividad y potencial.
Cuba considera la salud gratuita y universal un derecho básico, si bien su aplicación en la isla se encuentra actualmente lastrada por la falta de insumos y medicamentos. EFECOM
Últimas Noticias
El Supremo estudia mañana si anula la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo evalúa impugnación de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales sobre la renovación de García Ortiz como fiscal general, en medio de alegaciones de "desviación de poder

El precio de la luz marca este martes su mínimo de dos meses hasta los 16,45 euros/MWh
La electricidad en España desciende a 16,45 euros/MWh, marcando un 24,51% menos que el día anterior y el precio más bajo desde noviembre, mientras que la media de enero sigue elevada
Govern catalán y Comunes pactan multas de hasta 900.000 euros para el régimen sancionador de vivienda
El Govern y los Comunes acuerdan un régimen sancionador que incluye multas de hasta 900.000 euros por infracciones graves en la Ley de vivienda de Cataluña del 2007

Gamarra replica a Díaz que el PP votó 'no' al decreto ómnibus porque no están para "defender okupas" o "ceder palacetes"
Cuca Gamarra defiende el voto en contra del PP al decreto ómnibus, argumentando que su partido prioriza el interés general frente a medidas que favorecen a okupas o alianzas políticas como las del PNV
