U2 y Uvita, los linces del Parque Nacional de Cabañeros, no tendrán descendencia este año

Guardar

Ciudad Real, 20 abr (EFE).- U2 y Uvita, la pareja de linces ibéricos liberados el año pasado en el Parque Nacional de Cabañeros, no tendrán descendencia este año tras confirmarse que Uvita no se ha quedado preñada tras el periodo de apareamiento.

La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha explicado este domingo a EFE que los dos ejemplares de lince continúan en el Parque Nacional de Cabañeros, donde fueron liberados con la intención de poder asentar otra población estable de la especie en Castilla-La Mancha, si bien, este año no se producirá el deseado nacimiento de cachorros.

Jara ha comentado que aunque los linces han teniendo interacciones positivas, no lo han hecho hasta el punto de poder reproducirse, algo, que, ha advertido, es normal porque la hembra "todavía es joven para criar".

En este sentido, ha recordado que esta especie de felino tiene capacidad reproductora a partir de su segundo año de vida, si bien, no es hasta los tres años cuando alcancen su madurez sexual, y ambos linces, nacieron en 2023.

Las cámaras de fototrampeo que tiene instaladas el Parque Nacional de Cabañeros en el marco del proyecto Life Lynxconnect, ha dicho, siguen registrando contactos entre ambos ejemplares, lo que, en opinión de los técnicos es una buena noticia de cara al futuro.

Por otro lado, ha detallado que la Consejería de Desarrollo Sostenible, en colaboración con el parque, están trabajando en instalar en un determinado punto de la carretera que se encuentra junto al parque nacional de Cabañeros algún tipo de cerramiento y disponer de señalización vertical advirtiendo a los conductores de la presencia de linces, dado que se tiene constancia del tránsito de algunos ejemplares.

Castilla-La Mancha cuenta con tres núcleos de reproducción con un total de 715 ejemplares, según el último censo para la especie realizado durante la temporada de 2023. EFE

abc/pac/oli