A juicio tres acusados de vender sustancias dopantes ilegales por todo el país

Guardar

Madrid, 20 abr (EFE).- La Audiencia Nacional juzga el próximo jueves a tres acusados de vender sustancias químicas dopantes, como SARM, anabolizantes y esteroides, de forma ilegal a través de internet y de distribuirlas por toda España a través de envíos postales.

En la causa hay tres acusados y para cada uno a Fiscalía pide tres años de cárcel: dos años y seis meses por un delito contra la salud pública y otros seis meses de prisión por un delito de integración en grupo criminal; además de una inhabilitación especial de diez años para distribuir medicamentos.

La Audiencia Nacional juzgará en concreto a los dos administradores solidarios y a la apoderada de la sociedad Summus Chemical S.L, que a través de la marca comercial Iberosarms, vendía "medicamentos ilegales", según detalla el escrito de la Fiscalía.

Los acusados vendían SARM, que son "sustancias químicas que tienen efectos similares a los de la testosterona y de los esteroides anabolizantes"; su distribución y venta no está autorizada en España al ser considerados medicamentos en experimentación, según explica la web de la Comisión Española por la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad).

La investigación ha contabilizado hasta 14.638 envíos de medicamentos ilegales por toda la geografía española, a los que se suman 300 envíos internacionales. También se ha cuantificado en 593.783 euros los ingresos vinculados presuntamente a esta actividad ilícita.

Uno de los acusados era el encargado de adquirir e importar estos medicamentos y los útiles de acondicionamiento en terceros países, otro creaba contenido en redes para publicitar e incitar el consumo, mientras que la tercera acusada se encargaba de la contabilidad y la gestión del material de distribución, según indica el escrito de la Fiscalía.

El Ministerio Fiscal sostiene que pretendían "dar cobertura y apariencia legal a la actividad de distribución ilícita de sustancias farmacológicamente activas denominadas SARM".

Las sustancias comercializadas "producirían efectos nocivos derivados del aumento de la masa corporal magra, como estado de ánimo letárgico, adormecimiento en extremidades, aumento del colesterol LDL, aumento de la presión arterial, variaciones en la libido o problemas cardiovasculares y hepáticos".

Durante la investigación se incautaron 4.200 goteros completos y etiquetados con sustancias líquidas, así como medicamentos en los domicilios y locales vinculados a los investigados.

Entre las distintas formulaciones y marcas comerciales encontraron químicos estimulantes de la hormona de crecimiento, SARM experimental, esteroides, anabolizantes y SARM no esteroideo. EFE