Roma, 19 abr (EFECOM).- El Gobierno italiano ha fijado algunas condiciones a Unicredit, como la salida de Rusia, para que pueda continuar su opa por el banco BPM, en una operación que crearía el primer banco italiano por capitalización bursátil y el tercer grupo bancario de Europa .
"El Consejo de Ministros ha decidido ejercer, con el fin de proteger intereses estratégicos para la seguridad nacional, poderes especiales en forma de imposición de prescripciones específicas, en relación con la oferta pública de canje voluntaria sobre la totalidad de las acciones ordinarias del Banco BPM por parte de UniCredit", comunicó anoche en una nota.
El Gobierno italiano puede ejercer el llamado "golden power" o "acción de oro", la posibilidad de bloquear operaciones en sectores estratégicos para los intereses nacionales.
Entre las condiciones impuestas a UniCredit, el Consejo de Ministros pidió que abandonara Rusia, donde es uno de los pocos bancos occidentales que todavía opera después de la invasión de Ucrania, en los próximos nueve meses, es decir en enero, y que no redujera el número total de sus sucursales bancarias.
Además, durante cinco años Unicredit no tendrá que reducir la relación entre préstamos y depósitos, ni la financiación de obras públicas o de servicios públicos de los dos bancos.
Unicredit dijo que tomará algún tiempo evaluar las condiciones y sus posibles consecuencias, pero precisó que "la oferta se aprueba con disposiciones cuyo mérito no está claro".
El banco lanzó el pasado noviembre una opa por la totalidad de las acciones ordinarias, en una operación valorada en más de 10.000 millones de euros, y que BPM consideró "que no reflejan en modo alguno la rentabilidad y el potencial futuro de valor para los accionistas del banco".
También en aquel momento el Ejecutivo se mostró perplejo ante la operación sobre el BPM que fue "comunicada pero no acordada con el Gobierno".
Unicredit explicó que "espera que la ejecución de la oferta de canje concluya en junio de 2025, con la integración total en un plazo aproximado de 12 meses a partir de entonces y con la mayor parte de las sinergias en 24 meses".
La oferta será efectiva si se llega al menos el 66,67 % del capital social de BPM y que el oferente, no obstante, se reserva el derecho de renunciar parcialmente a esta condición de efectividad, siempre que la participación que pase a poseer tras el resultado de la opa sea en cualquier caso al menos igual al 50 % del capital social más 1 acción del emisor.
La adquisición del banco BPM por parte de Unicredit crearía el segundo grupo crediticio italiano (después de Intesa-Sanpaolo) y el tercero en Europa con 19 millones de clientes.
Según los analistas, el Gobierno esperaba una mayor presencia de BPM en el banco Monte dei Paschi di Siena (MPS), del que está vendiendo poco a poco su participación, y también para frenar las ambiciones de Crédit Agricole, que posee el 9,2 % del BPM. EFECOM