El PP pide que Puente explique en el Senado la retirada de la ayuda al transporte público

Guardar

Córdoba, 19 abr (EFE).- El PP ha pedido la comparecencia urgente en comisión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para que "dé explicaciones" en el Senado sobre la retirada de las ayudas destinadas a la gratuidad del transporte público a los menores de 14 años de Andalucía.

El Ministerio de Transportes comunicó el pasado martes a la Junta de Andalucía que retiraba estas ayudas por incumplir la obligación de que todas las actividades de comunicación o difusión de estas ayudas incluyan "de manera expresa" que reciben financiación del Estado.

Esto fue algo que el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, señaló como una "infracción flagrante" y "otra" deslealtad del Gobierno regional.

En un comunicado, el Grupo Popular del Senado ha calificado este sábado el anuncio del Gobierno de España como "una decisión totalmente discrecional y muy perjudicial para los cientos de miles de jóvenes andaluces que utilizan el transporte público".

A juicio del grupo de los populares en la Cámara alta, "manipular unas declaraciones de la consejera de Fomento de la Junta para dejar a los jóvenes andaluces sin ayudas al transportes público es mezquino".

El conflicto surgió el pasado lunes cuando Óscar Puente recriminó a la Junta de Andalucía que, "siguiendo la estela" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hubiese anunciado la gratuidad del transporte público hasta los 14 años, que "paga" el Gobierno, atribuyéndose la medida.

Posteriormente, el Gobierno comunicó por escrito la decisión de Transportes, mediante una carta a la consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, del director general de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes, Miguel Álvarez Martínez.

El delegado del Gobierno en Andalucía afirmó que "Madrid rectificó y aclaró en una rueda de prensa que la financiación era del Gobierno de España y se recondujo la situación", situación que entiende no se ha producido en este caso.

El PP, junto a la comparecencia del ministro, ha anunciado que ha registrado varias preguntas escritas al Gobierno sobre la proporcionalidad de la decisión del Ejecutivo y si entiende que ha actuado conforme a la legalidad. EFE