La tradicional Ronda llama a la Procesión de los Pasos en León

Guardar

León, 18 abr (EFE).- En la noche del Jueves Santo se ha celebrado en la capital leonesa la tradicional Ronda, un acto que es singular y único, y uno de los más emblemáticos y tradicionales de la Semana Santa leonesa con la llamada a los cofrades y leoneses a la Procesión de los Pasos que tendrá lugar horas más tarde.

La Ronda está organizada por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, una de las más antiguas de la capital leonesa fundada en 1611, y cuenta con la Mención especial en la declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana de Pasión de León.

La Ronda se ha iniciado tras una alocución previa -que viene realizándose desde el año 2005- al filo de la medianoche del Jueves Santo, como preludio y aviso del prendimiento de Cristo y de su posterior Pasión y Muerte.

Tras rezar un responso por los hermanos fallecidos, han comenzado los denominados 'Toques Oficiales', que han llevado a cabo cuatro hermanos de la cofradía, ataviados con su túnica, aunque descubiertos, haciendo sonar la esquila, el clarín y el tambor, cuyo sonido precede a la llamada del cuarto cofrade, que clama: "Levantaos, hermanitos de Jesús, que ya es hora", que simboliza la llamada a la participación de los cofrades a la Procesión de los Pasos que tendrá lugar a primera hora del Viernes Santo.

El primer 'Toque' precedido por el correspondiente responso, se ha producido como es tradicional, en la plaza del Ayuntamiento de San Marcelo, donde el alcalde, José Antonio Diez, ha recibido a la comitiva desde el balcón consistorial, en representación del pueblo de León.

Un encuentro en el que el regidor ha destacado la necesidad de preservar las "tradiciones y legado de nuestros ancestros".

Desde allí la pequeña comitiva de hermanos se ha desplazado, seguido por numeroso público, hasta el Palacio Episcopal, sede de la Diócesis de León, donde se ha repetido el acto en presencia del obispo de la Diócesis de León, el padre Luis Ángel de las Heras.

Un peregrinaje que ha llevado a los miembros de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno ante el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial, cuyo presidente los ha recibido en nombre de la provincia leonesa y en la Subdelegación de Defensa, en nombre de las Fuerzas Armadas.

Una última parada institucional se ha producido en la Subdelegación del Gobierno, cuyo responsable los ha recibido por parte del Gobierno de España.

La Ronda ha continuado entonces su peregrinar hasta la casa del abad de la Cofradía, que los ha recibido en la puerta con un primer 'Toque', y en un segundo 'Toque' ya en su casa, despidiendo el abad la comitiva, que regresará a su casa para recogerle al alba y dirigirse al comienzo de la Procesión de los Pasos con las primeras luces del día.

Pero la Ronda no descansa, y durante toda la noche ha recorrido las calles y plazas de la ciudad, llamando una y otra vez a la vigilia, con el clarín y su llamada a la Procesión que anuncia la traición al Hijo del Hombre. EFE

jjp/plv

(foto)