PNV aboga por "más nación" vasca en la realidad autonómica y en una Europa abierta

Guardar

Bilbao, 17 abr (EFE).- El PNV considera que, a la espera "de un nuevo orden que está todavía en gestación", toca hacer "más nación vasca en la realidad autonómica y foral y en las dinámicas aún no totalmente exploradas de una Europa de fronteras abiertas".

La secretaria del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Maitane Ipiñazar, y el burukide Javier Ollo han presentado este jueves en Bilbao el manifiesto y el lema con el que el partido nacionalista celebrará el Aberri Eguna (Día de la patria vasca), el próximo domingo en la capital vizcaína.

"Euskadi gara. Mudialak gara!" es el lema escogido por el PNV para este Aberri Eguna, un día para celebrar que el pueblo vasco "somos una nación, cuya voluntad última es ser libre", y para decirle al mundo que "estamos aquí", ha indicado Ipiñazar.

La dirigente nacionalista ha señalado que el Aberri Eguna se celebrará en la casa de los vascos por todo el mundo.

En su manifiesto para la celebración, el PNV hace referencia al "momento de cambio radical" en el que se encuentra el mundo, con un "cambio de ciclo en las relaciones sociales y políticas a nivel mundial".

En este contexto, considera que en Euskadi "hoy toca hacer más pueblo, más nación, en la realidad autonómica y foral y en las dinámicas aún no totalmente exploradas de una Europa de fronteras abiertas, con el objetivo de dotarnos de los instrumentos políticos y económicos que el pueblo vasco estima adecuados. A la espera -dice- de un nuevo orden que está hoy todavía en gestación".

En el texto, el PNV avisa de que se viven "tiempos en los que está en juego" la prosperidad de Euskadi. A su juicio, "la frivolidad con que Trump está manejando los anuncios en torno a la ofensiva arancelaria son una muestra evidente de la fragilidad del momento".

Ante ello, insta a estar preparados para que "surja cualquier eventualidad" al considerar que las estructuras estatales "empiezan a mostrar su vulnerabilidad e incapacidad" para dar respuesta por sí solas a los nuevos problemas.

El PNV indica que en un momento en el que también se ponen en cuestión "los principios democráticos y liberales", el pueblo vasco "debe manifestarse sin ambages por la democracia y los derechos humanos".

La formación nacionalista aboga por que el pueblo vasco se haga ver "entre el resto de naciones" dando "pasos firmes" para que su identidad y su lengua "pervivan en una coyuntura especialmente complicada" y destacando en "excelencia" en relación a su capital humano.

Defiende, asimismo, que sean señas de identidad de Euskadi el respeto, la tolerancia y la libertad.

El PNV apuesta por profundizar en el modelo vasco de políticas sociales "avanzadas" y por abordar "el reto" de la cohesión social y de integrar a las personas migrantes que llegan a Euskadi. "El miedo -sostiene- no nos protegerá". EFE

(foto)