La Generalitat de Cataluña confía en designar en mayo al nuevo delegado del Govern en EEUU

Guardar

Barcelona, 17 abr (EFE).- El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch, confía en poder designar al nuevo delegado del Govern de Salvador Illa en los Estados Unidos "a lo largo del mes de mayo".

Así lo ha afirmado Duch en una entrevista con EFE, en la que se ha referido a la vacante, desde finales del año pasado, al frente de la delegación del Govern en los Estados Unidos y Canadá.

"Tendremos delegado pronto. Si todo va bien, podremos designar al próximo delegado o delegada en los Estados Unidos a lo largo del mes de mayo", ha explicado el conseller.

En este momento, ha detallado, el proceso de nombramiento se encuentra en el periodo de evaluación de las candidaturas recibidas: ya se han ido celebrando entrevistas con candidatos y el procedimiento entra "en la fase final", ha indicado Duch.

Isidre Sala, delegado en los Estados Unidos entre 2019 y el pasado 1 de enero, abandonó el cargo por decisión del Govern de Salvador Illa. Esta posición la había ocupado anteriormente Victòria Alsina, posteriormente consellera de Acción Exterior.

Si la Generalitat ha tardado varios meses en cubrir esta vacante, según Duch, es porque le concede a este cargo un especial relieve y no ha querido precipitarse en tomar una decisión.

"La delegación de los Estados Unidos es muy importante, esto quiere decir que esta es una designación en la que hay que tener mucho cuidado, hay que acertar muy bien con la persona que se designa", ha razonado.

Duch ha destacado que se han presentado "bastantes candidatos" y, aunque ha rehusado concretar qué nombres tiene el Govern sobre la mesa, sí ha descrito el perfil que debe tener la persona que se tendrá que hacer cargo de la delegación en Washington.

Debe ser, ha subrayado, "una persona que conozca bien los Estados Unidos, que entienda bien cuáles son las prioridades del Govern, que entienda las necesidades del momento".

El próximo delegado o delegada, además, debe tener "capacidad de coordinación de la propia delegación y también de las diferentes presencias oficiales que tiene la Generalitat de Cataluña en los Estados Unidos".

Precisamente en el último pleno del Parlament, la portavoz parlamentaria de ERC, Ester Capella, reprochó al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, haya sorprendido a la delegación del Govern en los Estados Unidos sin nadie al frente.

Pese a la vacante, según Jaume Duch, la delegación del Govern en Washington "ha continuado haciendo su trabajo con mucha normalidad", porque "las delegaciones no solo son el delegado, hay un equipo".

"En la delegación de los Estados Unidos ha habido una coordinación desde el primer momento y, además, un contacto muy intenso con los servicios centrales, precisamente para que pudiesen hacer su trabajo con absoluta normalidad", ha argumentado.

Según el conseller, ahora, una vez el proceso ha llegado a la "fase final", lo que hay que hacer "es tomar la decisión".

Otra casuística diferente es la de la delegación del Govern en África Meridional, con sede en Johannesburgo, donde también está vacante el cargo de delegado.

En este caso, ha remarcado Duch, "es una cuestión de consolidación de la delegación": "En el momento en que estemos seguros de que esta delegación tiene todos los elementos para funcionar, entraremos en la fase de nombramiento del delegado", ha señalado.

"Prefiero seguir este orden: primero, asegurarme de que es una delegación que funcionalmente podrá hacer su trabajo y, a partir de aquí, recibir candidaturas y designar a la persona", ha precisado Jaume Duch. EFE

(foto) (vídeo) (audio)