El Hang Seng suma un 1,61 % mientras los inversores continúan atentos a guerra comercial

Guardar

Pekín, 17 abr (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este jueves con una subida del 1,61 %, mientras la guerra comercial entre China y Estados Unidos sigue centrando la atención de los inversores.

El selectivo sumó 338,16 al cierre, hasta los 21.395,14; mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 1,48 %.

Entre las empresas más bajistas figuran el conglomerado inmobiliario China Resources Mixc (-3,97 %), la multinacional china de procesamiento de carne y alimentos WH Group (-3,01 %) y la energética China Resources Power (-0,32 %).

Las que más se revalorizaron fueron la inmobiliaria Longfor Group (4,5 %) o la automovilística Li Auto (3,28 %).

El selectivo hongkonés arrancó la semana pasada con fuertes caídas ante el temor a una recesión global causada por las tensiones comerciales entre Pekín y Washington, aunque registró subidas a lo largo de los días ante la caza de gangas llevada a cabo por los inversores.

Tras haber sacudido los mercados durante las últimas dos semanas por anunciar, primero, la aplicación generalizada de un gran volumen de aranceles al resto de mundo y recular después, para redoblar su ofensiva contra Pekín mientras el costo de financiación de la deuda estadounidense continuaba al alza, Washington decidió dejar por el momento numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar.

China instó a Washington a que "escuche las voces racionales de la comunidad internacional" y dé un "gran paso para corregir sus errores, cancele por completo la práctica incorrecta de los "aranceles recíprocos" y regrese al camino correcto del respeto mutuo y la solución de las diferencias a través del diálogo igualitario".

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo se ha agravado rápidamente, en un momento de alta volatilidad en los mercados y crecientes peticiones internacionales de contención.

China, por su parte, ha insistido en que no desea una guerra comercial, pero que "no teme enfrentarla si es necesario". EFECOM