València, 16 abr (EFE).- El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha mostrado esperanzado este miércoles en la posibilidad de que "no sea necesaria una respuesta" al conflicto arancelario iniciado por Estados Unidos, aunque ha advertido: "tenemos instrumentos para ello".
"Como España y como UE estamos por el diálogo y la negociación, es el mensaje que ha transmitido Carlos Cuerpo, negociar, negociar y negociar, porque es lo que nos piden los sectores afectados. Hay 90 días, creemos que la negociación ha de ir por el 10 % de aranceles que no ha sido retirado, al acero, al aluminio, a los automóviles..., es necesario si queremos buscar una solución satisfactoria para todos", ha manifestado Planas en València en una rueda de prensa. .
"En las guerras comerciales nadie gana, pierden las familias y los ciudadanos", ha señalado Planas, que ha informado en València sobre las ayudas del Ministerio que dirige a los agricultores y ganaderos tras la dana.
"Estamos preocupados por la adopción por parte de Estados Unidos de unos aranceles injustos e injustificados. Son una mala noticia para el comercio mundial, el proteccionismo no crea riqueza, al contrario, y por ello hemos de intentar que el comercio basado en reglas que nos permiten crecer continúe existiendo", ha agregado.
Preguntado en concreto por los sectores porcino, el aceite o el vino, Planas ha abogado por profundizar en los acuerdos vigentes con Corea, Japón o Canadá, e incluso ampliar los intercambios con Mercosur. Una "gran oportunidad", a su juicio, se abre en el mercado brasileño, con 212 millones de potenciales clientes.
"La adopción unilateral de aranceles crea incertidumbre sobre las inversiones, crea fenómenos de diversión o cambio de dirección del tráfico comercial, podríamos tener ventajas y desventajas", ha concluido. EFE
(foto)(vídeo)