Marlaska justifica el retraso en las medidas anticorrupción en la disolución de las Cortes

Guardar

Madrid, 16 abr (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado este miércoles que las Cortes estaban disueltas y el país estuvo casi un año sin posibilidad de actividad legislativa, cuando el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Estado (GRECO) realizó el informe que señala que España incumple las 19 recomendaciones realizadas por el Consejo de Europa.

Marlaska ha respondido así al informe hecho público hoy por el GRECO, que señala que España incumple, o lo hace de manera insatisfactoria, las 19 recomendaciones que el Consejo de Europa lleva haciéndole desde junio de 2019 para luchar contra la corrupción de los altos cargos del Gobierno central y de los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Lo ha hecho en declaraciones a los medios tras visitar las obras de construcción de la futura sede de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil.

"Cuando el GRECO realizó el informe no podemos olvidar que estábamos en una época concreta de disolución de las Cortes. Pasamos casi un año sin posibilidad de actividad legislativa, lo cual fue determinante a la hora de materializar a lo que ya nos habíamos comprometido", ha afirmado.

Así, una vez constituidas las Cortes y con un trabajo legislativo "importante" en estos dos últimos años -ha detallado Marlaska- se han materializado 24 de las 30 recomendaciones indicadas.

Entre ellas, el titular de Interior ha destacado la regulación de los grupos de interés o la creación del Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante.

Sobre las críticas del PP a esta llamada de atención del GRECO, Marlaska ha bromeado con que el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo "haga referencia en alguna cuestión de lucha contra la corrupción". EFE