El Betis roza las semifinales europeas con la yema de los dedos

Guardar

Sevilla/Cracovia (Polonia), 16 abr (EFE).- El Betis afrontará este jueves en la ciudad polaca de Bialystok un partido histórico, a un paso de meterse por primera vez en unas semifinales de un torneo europeo, para ello deberá hacer valer el 2-0 que logró el pasado jueves en Sevilla ante el Jagiellonia en la ida de los cuartos de la Liga Conferencia.

En el estadio Benito Villamarín, el equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini se mostró superior al de Adrian Siemieniec, aunque todos en el club verdiblanco lamentaron no haber obtenido algún gol más para afrontar esta vuelta con más garantías, por lo que desde esa misma noche ya se habló de prudencia y máxima tensión y concentración.

En el Jagiellonia no han querido dar la eliminatoria por perdida y se confía en su fortaleza como local para tener algunas opciones, y más después de que se reencontraran con el triunfo el pasado fin de semana en el torneo doméstico al vencer en el estadio Wojska Polskiego de Varsovia al Legia (0-1) y regresar así a la pelea por el título de la Liga de Polonia.

Pellegrini, después de que el pasado domingo rompieran una gran racha en LaLiga -seis victorias y un empate- al caer derrotado (1-2) ante el Villarreal en un partido muy importante en la lucha por la quinta plaza de la clasificación, tiene, además, un problema añadido con recientes lesiones.

El central Diego Llorente se retiró en camilla antes del descanso de ese partido y sufre una lesión que le obligará a pasar por el quirófano y perderse lo que resta de temporada, baja que se une a la del delantero argentino Chimy Ávila, que sufre otra dolencia que ya le impidió estar en la convocatoria para la visita del Villarreal.

A ellos se ha unido este mismo miércoles el centrocampista Marc Roca, que no ha podido ejercitarse en el entrenamiento previo al viaje a Polonia por unas molestias en un pie, dolencia por la que ya estuvo de baja casi dos meses y tras la que volvió a las convocatorias la semana pasada para los encuentros ante el Jagiellonia y Villarreal, aunque finalmente no participó en ninguno.

Para este jueves tampoco están disponibles el delantero colombiano Cucho Hernández y el centrocampista portugués William Carvalho, que no fueron inscritos para este tercer torneo continental, aunque, en contrapartida, Pellegrini recupera al extremo marroquí Ez Abde, quien lleva un mes ausente por un esguince de tobillo.

Otra noticia positiva es que el Betis tenía al límite de la suspensión por acumulación de tarjetas a Isco Alarcón, Natan de Souza, Diego Llorente y Aitor Ruibal, pero en aplicación del artículo 63.04 del reglamento del torneo se pasará 'limpio' a las semifinales, por lo no deberán estar precavidos en este aspecto.

Volverá a la portería Fran Vieites, titular en esta competición, y en el centro de la defensa, ante la lesión de Llorente, lo normal es que se alineen los dos específicos que quedan de la primera plantilla, el brasileño Natan y Marc Bartra.

El resto serían los mismos que fueron titulares en la ida, con la salvedad de que entre de salida Sergi Altimira, que fue suplente el pasado jueves y también el domingo, y descanse Pablo Fornals, incluido en el once inicial en esos dos encuentros, aunque el argentino Giovani Lo Celso es otro que también puede tener su oportunidad desde el arranque.

Los hombres de Adrian Siemieniec, a su vez, buscarán emular gestas pasadas del fútbol polaco, inspirándose quizás en la remontada del Wisła Cracovia hace 25 años ante el Zaragoza y se verán las caras con los béticos con la inyección de moral que les ha dado su reciente victoria liguera en Varsovia, aunque reconocen que el desafío que tienen por delante es mayúsculo.

La expectación en Bialystok es tal que se ha obtenido permiso para la venta de entradas adicionales, tras la aprobación policial y la reducción de la zona de seguridad en el estadio, con lo que el "Jaga" tendrá a su alrededor aproximadamente a 20.000 aficionados locales, el mayor aforo del club en su historia.

El optimismo de la afición local se basa en la sólida trayectoria del equipo en casa en esta Liga de Conferencia, donde han cosechado cuatro victorias en cinco partidos disputados en casa, incluyendo triunfos convincentes ante el Molde FK (3-0) y el Círculo de Brujas (3-0).

El líder de la escuadra polaca, el español Jesús Imaz, comentó con optimismo que para él "el mejor resultado de la revancha contra el Betis sería un 3-0 del Jagiellonia y el pase a semifinales. Son 90 minutos, jugamos en casa, delante de nuestra afición. Ya veremos."

Por su parte, Siemieniec destacó la "confianza" que les dio el partido en Sevilla, donde a ratos compitieron de igual a igual con el Betis: "creo que este partido nos dio la confianza, por momentos, de que el segundo partido podría ser igual de competido o incluso mejor para nosotros. El resultado aquí es 0-2, pero la revancha será interesante", señaló.

En cuanto a la alineación del Jagiellonia, se espera que Adrian Siemieniec apueste por una formación netamente ofensiva, si bien tendrá algunos problemas para llenar el mediocampo.

Debido a una lesión, León Flach abandonó el campo al inicio del choque en la capital polaca, y luego su sustituto, Tomás Silva, también fue descartado, por lo que es probable que la dupla polaca formada por Taras Romanczuk y Jarosław Kubicki sea la encargada de romper los ataques del Betis.

En los últimos partidos, el técnico del Jagiellonia ha rotado la banda derecha y, por ejemplo, en Sevilla, el partido lo iniciaron Dusan Stojinović y Miki Villar, y contra el Legia, Norbert Wojtuszek y Kristoffer Hansen.

- Alineaciones probables:

Jagiellonia: Abramowicz; Skrzypczak, Diéguez, Moutinho; Sacek, Kubicki o Stojinović, Romanczuk, Villar, Imaz, Churlinov; y Pululu.

Betis: Fran Vieites; Sabaly, Natan, Bartra, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Altimira; Antony, Isco, Jesús Rodríguez; y Bakambu.

Árbitro: Clement Turpin (FRA).

Estadio: Miejski.

Hora: 18.45 CET (16.45 GMT). EFE

(foto)(vídeo)