TURISMO SEMANA SANTA
Madrid- El sector turístico tiene buenas perspectivas para esta Semana Santa y espera aumentos de ventas superiores al 5 %, según las cifras de Exceltur, respaldadas por las previsiones de las hoteleras y por los crecimientos de las plazas previstas en el transporte.
(Texto) (Recursos de archivo enwww.lafototeca.com cód 22710284 y otros)
.
COMERCIO MUNDIAL
Ginebra - La Organización Mundial del Comercio (OMC) publica este miércoles una actualización de sus perspectivas sobre la marcha del comercio internacional, en un momento en que la agresiva política comercial de Estados Unidos amenaza con repercutir negativamente en el sector y en ralentizar la economía mundial.
(Texto)
.
GUERRA COMERCIAL
Washington - Estados Unidos sigue negociando discretamente posibles acuerdos comerciales bilaterales, mientras que la Casa Blanca contempla exenciones temporales y socios como Canadá o la UE rebajan la presión de las respuestas recíprocas para dar espacio al diálogo.
(Texto)
Madrid - Las negociaciones arancelarias y algunos resultados empresariales están permitiendo la recuperación de las bolsas europeas, que han subido alrededor del 10 % en los últimos días y han regresado a niveles desconocidos desde el comienzo de mes.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
CHINA PIB
Pekín - La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China hace público el dato de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre, entre previsiones de que se ralentizará hasta el 0,9 % en términos intertrimestrales.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SCF FIB
- También se publican la producción industrial, las ventas minoristas y los precios inmobiliarios de las grandes ciudades del mes de marzo. SCF FIB
.
CHINA UE
Pekín - La Cámara de Comercio de la Unión Europea (UE) en China analiza este miércoles cómo ha impactado a las empresas europeas la iniciativa china 'Made in China 2025' durante la última década y hacia dónde se dirige la política industrial del gigante asiático.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
.
AGENDA INFORMATIVA
09:00h.- Madrid.- AFILIACIÓN EXTRANJEROS.- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica los datos de afiliación de trabajadores extranjeros relativa al mes pasado. (Texto) DIEGO
09:00h.- Madrid.- INDUSTRIA FACTURACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) difunde datos sobre la evolución del Índice de Cifra de Negocios en la Industria de febrero (Texto) ANA
10:00h.- Madrid.- TRANSPORTE AÉREO.- Turespaña publica la nota de pasajeros aéreos internacionales correspondiente al mes de marzo de 2025. ESTHER
Europa
08:00h.- Londres.- R.UNIDO INFLACIÓN.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga el índice de la inflación interanual británica de marzo. (Texto) (Infografía)
10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la zona del euro de febrero.
11:00h.- Bruselas.- UE PIB.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat actualiza los datos del PIB de la UE y la eurozona y sus agregados del cuarto trimestre de 2024. (Infografía)
11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la segunda lectura del índice armonizado de precios de consumo para la UE y la eurozona de marzo.(Infografía)
15:00h.- Ginebra.- COMERCIO MUNDIAL.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) publica una actualización de sus perspectivas sobre la marcha del comercio internacional. (Texto)
15:30h.- París.- OCDE DESARROLLO.- La OCDE presenta las cifras preliminares de la ayuda pública al desarrollo en 2024.
América
Buenos Aires.- ARGENTINA COMERCIO.- Argentina difunde su cifra de intercambio comercial en marzo de 2025, después de que en febrero pasado registrase un superávit de 227 millones de dólares (Texto)
15:15h.- Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial.
16:30h.- Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, ofrece una rueda de prensa online previa al inicio el día 21 de las reuniones de primavera de su organismo y del Fondo Monetario Internacional.
19:30h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, interviene en el Club Económico de Chicago.
Asia, Africa
Pekín.- CHINA PIB.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China hace público el dato de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre, entre previsiones de que se ralentizará hasta el 0,9 % en términos intertrimestrales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Pekín.- CHINA INMOBILIARIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga la evolución en marzo de los precios inmobiliarios en las principales ciudades del país, indicador clave ante la prolongada crisis inmobiliaria que lastra la economía nacional. (Texto)
Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de marzo de la producción industrial, así como otros indicadores clave como las ventas minoristas o la inversión en activos fijos. (Texto)
Tokio.- JAPÓN COLOMBIA.- La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, visita Japón para explorar vías de cooperación en comercio, inversión y desarrollo, y para participar en la inauguración del pabellón del país en la Expo de Osaka. (Texto)
Seúl.- COREA DEL SUR TIPOS.- El banco central de Corea del Sur celebra una reunión para decidir los tipos de interés. (Texto)
Kuala Lumpur.- MALASIA CHINA.- El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en Kuala Lumpur, donde se espera que firmen varios acuerdos de cooperación bilateral. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Daca.- BANGLADÉS EEUU.- Dos delegaciones de Estados Unidos inician una visita oficial de cuatro días a Bangladés para discutir asuntos relacionados con la política comercial entre ambos países.
03:30h.- Pekín.- CHINA UE.- La Cámara de Comercio de la Unión Europea en China organiza un evento en el que el presidente de la Cámara, Jens Eskelund, analizará cómo ha impactado a las empresas europeas la iniciativa china 'Made in China 2025' durante la última década y hacia dónde se dirige la política industrial del gigante asiático. (Texto)
EFECOM
emm
.
.
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245