Madrid, 15 abr (EFE).- Los discursos de odio contra la comunidad musulmana en España durante la celebración del Ramadán han sufrido un repunte, con ataques racistas dirigidos en marzo contra futbolistas como Lamine Yamal o Brahim Díaz, ha denunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En su informe relativo a marzo, el Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe) ha registrado un "aumento significativo" del discurso de odio relacionado con el ámbito religioso como consecuencia de la celebración del Ramadán, un repunte que cifra en el 5 %.
En el mes sagrado de la comunidad musulmana, informa el Ministerio en un comunicado, se han cuestionado sus prácticas religiosas y su integración en la sociedad española y ha surgido "un discurso agresivo en el que se incita a la expulsión de este grupo diana", presentándolo como "una amenaza para la ciudadanía".
El hecho de que estos ataques hayan afectado también a reconocidos deportistas les ha dado mayor visibilidad: Lamine Yamal recibió ataques racistas por su práctica religiosa, que utilizaban un "lenguaje agresivo explícito" que llegaba a sugerir que se expulsara al jugador tanto de la selección como del país.
Y el jugador Brahim Díaz también fue blanco de comentarios racistas que se centraron en su origen marroquí y en su observancia del Ramadán. "Los comentarios fueron insultantes y despectivos, tanto hacia el jugador como hacia el conjunto de las personas musulmadas, reflejando cómo el deporte es otro espacio donde se alimenta el discurso de odio", advierte el Ministerio.
Migraciones indica que la mitad de los contenidos de odio en marzo (el 49 %) estuvieron relacionados con la inseguridad ciudadana y dirigidos sobre todo a personas musulmanas y del norte de África.
Un 26 % de los discursos de odio se vincularon a políticas públicas del ámbito económico como las subvenciones o programas de acogida a migrantes y un 6,67 % de los contenidos reportados en marzo estaban relacionados con la distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas.
El departamento dirigido por Elma Saiz denuncia que ni X ni Youtube han retirado ninguno de los contenidos reportados por el Observatorio; Facebook, sólo el 8 %; Instagram, el 23 %; y Tiktok, el 92 %. EFE
Últimas Noticias
El PSOE comunica la expulsión provisional de los cuatro concejales díscolos de Santiago
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE expulsa provisionalmente a cuatro concejales de Santiago por negarse a cumplir decisiones del partido, tras un proceso disciplinario que les permite presentar alegaciones
España a la cabeza de Europa en escolarización de 0 a 3 años: Casi seis de cada diez niños
España lidera la escolarización de niños de 0 a 3 años con un 55,8%, superando el objetivo del 45% para 2030 y destacando en inclusión y competencias digitales en educación
PP defiende que el palacete de París es del Gobierno Vasco y que Pradales debe revertir su registro por el PNV
El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, sostiene que el palacete de la Avenida Marceau debe registrarse a nombre del Gobierno Vasco y critica la postura del PNV en este asunto

Diez detenidos por 28 robos en explotaciones agrícolas de La Mancha conquense
La Guardia Civil detiene a diez personas en Cuenca por 28 robos en explotaciones agrícolas, desarticulando dos grupos criminales que operaban en Mota del Cuervo y Las Pedroñeras
Ayuso defiende que "no ha hecho nada" para beneficiar a su pareja y critica los intentos de hacerle "daño personal"
Isabel Díaz Ayuso sostiene que no ha influido en la actividad profesional de Alberto González Amador y denuncia una campaña mediática orquestada en su contra por el Gobierno y la Fiscalía
