Santander, 15 abr (EFECOM).- La empresa cántabra Carbón Emergente, ubicada en el municipio de Escalante, ha obtenido una subvención por valor de 266.000 euros con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia para su planta de producción de biochar o biocarbón.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha visitado este martes las instalaciones de la empresa, pionera en la producción de biochar, una tecnología innovadora para la regeneración de suelos y la lucha contra el cambio climático.
Según ha destacado la Delegación del Gobierno en un comunicado, Carbón Emergente es la segunda planta de estas características en España, posicionándose como referente nacional en bioeconomía circular y descarbonización.
Fundada por el ingeniero mecánico Sebastián Shrady y la ingeniera agrónoma francesa Morgan Thomas, esta empresa se dedica a producir un tipo de carbón vegetal que se obtiene a partir de restos de poda o residuos agrícolas o forestales.
En lugar de quemar esos residuos o dejarlos perder, se transforman en un material que se incorporan a la tierra.
Esto tiene dos grandes beneficios: mejora la calidad del suelo para cultivar y, al mismo tiempo, ayuda a capturar y almacenar carbono, ya que el biochar actúa como sumidero y puede permanecer en el suelo durante siglos, contribuyendo así a mitigar el cambio climático.
Según han destacado los fundadores de esta startup (emergente) fundada en 2020, este producto, también conocido como biocarbón, puede emplearse igualmente como aditivo alimentario en la ganadería, pues mejora significativamente la digestión y la higiene de los animales.
La producción del biochar se realiza mediante la técnica de pirólisis, que no emplea combustibles fósiles y además produce energía renovable.
"Es una forma muy inteligente y natural de convertir un problema -los residuos- en una solución para regenerar los suelos y contribuir a la sostenibilidad del planeta. Y lo están haciendo desde aquí, desde Cantabria", ha valorado Gómez de Diego. EFECOM