La EHL resuelve sus títulos, con RC Polo y Club de Campo como aspirantes

Guardar

Madrid, 15 abr (EFE).- La Euroliga de hockey (EHL) disputará desde este miércoles su fase final en Den Bosch (Países Bajos), donde el Club de Campo optará al título en categoría masculina y femenina y el RC Polo lo hará en la última, con un posible debut frente a las madrileñas.

La competición, que se polongará hasta el lunes 21, contará con ocho clubes masculinos y doce femeninos, entre los que el Club de Campo será el primero de los dos españoles en competir, mañana frente al Braxgata belga que se estrena en la EHL.

El equipo que dirige Pablo Usoz, campeón de la liga regular y subcampeón de la Copa de la Reina, regresa a una competición en la que suma los segundos puestos logrados en 2021 y 2023 en busca del pase a la siguiente ronda, donde le espera el RC Polo.

"Si jugamos como sabemos, vamos a generar muchas ocasiones, pero también tendremos que estar muy sólidas en defensa y evitar conceder PC. Será un partido intenso y físico, muy igualado en los primeros compases. Nuestra intención es presionar alto, recuperar bola y salir con mentalidad de final", dijo Usoz en declaraciones a la Federación Española de Hockey (RFEH).

Madrileñas y barcelonesas pueden reditar en Europa el duelo de cuartos de final de la Copa de la Reina, "una opción muy real", en opinión de Vicente Otero, entrenador del RC Polo, quien destacó "la experiencia" del Club de Campo y también la dificultad del Braxgata, con "una plantilla llena de internacionales".

El cuadro femenino lo completan las irlandesas del Railway Union, que debutan ante las neerlandesas SCHC en busca del pase a los cuartos 8, donde se toparían con las anfitrionas del Den Bosch, junto a las subcampeonas alemanas del Mannheimer, donde militan las españolas Lucía Jiménez y Clara Badia, que se medirán al Sumchanka, primer equipo ucraniano en la competición.

Las ganadoras de este duelo jugarán en cuartos con el Gante belga. Por el otro lado del cuadro van el Club de Campo y el RC Polo, que de seguir adelante se toparán luego con el Slavia Praga checo, el Surbiton inglés o el Dusseldorf alemán.

En la categoría masculina, el Club de Campo será el único representante español con un difícil cruce para empezar el jueves 17 con el Bloemendaal neerlandés, equipo del capitán de la selección española, Marc Miralles.

Edu Aguilar, entrenador de los madrileños, destacó la "gran ilusión" por esta competición de su equipo, que "llega en un buen momento", después de ganar la Copa y a pesar de la derrota liguera el fin de semana ante el Junior (1-2).

"Sabemos que debemos ser más que nunca un equipo y mantener las líneas juntas para defender unidos. En ataque, tendremos que ser pacientes y elegir bien los momentos. Si jugamos como un equipo, seremos más fuertes", opinó.

El Kampong (NED) o el Surbiton (ING) será el rival del Club de Campo si supera los cuartos de final, que también incluyen el choque Old Georgians (ING)-Rotterdam (NED), club en el que militan los internacionales españoles Marc Recasens y Joaquín Menini, y el duelo belta entre Royal Leopold y Gante, con el vasco Chefo Basterra en el primero. EFE