El IBEX coge impulso, sube más del 1,8 %, y logra 12.800 tras abrir en verde Wall Street

Guardar

Madrid, 15 abr (EFECOM).- La Bolsa española ha cogido impulso y sube más del 1,8 %, recuperando el nivel de los 12.800 puntos, gracias a la subida de los bancos que recogen la apertura en positivo de Wall Street, que refleja los buenos resultados empresariales presentados, en concreto de la banca.

A las 15:00 horas, el IBEX 35 suma 227,1 puntos, el 1,81 %; y se sitúa en 12.838,2 puntos. En lo que va de año, el IBEX vuelve a coger fuerza y ya sube el 10,72 %.

La banca, que tiene gran peso en el indicador español, lidera las subidas del selectivo con Santander, que se alza el 3,57 %, seguido de Caixabank, que escala el 3,41 %, y Unicaja, con el 3,37 %.

Con subidas superiores al 2 % también se encuentran Sabadell, con el 2,85 %; Bankinter, con el 2,17 %, y BBVA, que avanza el 2,10 %.

De este modo el sector de la banca español se ve aupado por la apertura en positivo de la Bolsa de Nueva York, cuyos índices ascienden el 0,29 % el S&P 500; el 0,24 % el Nasdaq; y el 0,07 %, el Dow Jones de Industriales.

Bank of America (BoA) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 7.400 millones de dólares, un 10,4 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 0,90 dólares por acción, tras incrementar sus ingresos un 6 % hasta 27.400 millones de dólares.

Por su parte, Citigroup registró en el primer trimestre de 2025 unas ganancias de 4.100 millones de dólares en comparación con los 3.400 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.

Johnson & Johnson también ganó 10.999 millones de dólares (unos 9.700 millones de euros) en el primer trimestre, lo que supone más que triplicar la ganancia de hace un año (237,9 %) debido sobre todo a la reversión de antiguas provisiones para afrontar litigios judiciales.

Las bolsas europeas también siguen registrando alzas, que son del 1,99 % para Milán; del 1,08  para Fráncfort; del 0,91 % para Londres, y del 0,81 % para el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización.

Por su parte, Francia cotiza con una leve subida del 0,26 % tras alertar el primer ministro francés, François Bayrou, del estado catastrófico de la economía del país, sobreendeudado, sin suficiente producción y con un nivel de trabajo por debajo de sus competidores, lo que obliga a un plan de choque que debe comenzar de forma inmediata.

A esta hora solamente dos valores del IBEX se encuentran en negativo: Puig, que cede el 3,90 % afectada por la caída del grupo del sector del lujo LVMH en la Bolsa de París, que se desploma ya casi un 8 % tras caer su facturación un 2 % en el primer trimestre del año; seguido de ArcelorMittal, que pierde un leve 0,42 %.

En el continuo, los valores que más suben son Técnicas Reunidas, con el 5,44 %; Urbas, con el 4,76 %; y Airtificial, con el 4,72 %, tras conocerse que esta última compañía ha ampliado su negocio en Asia con la firma, en los tres primeros meses del año, de siete proyectos en China e India para el sector de la automoción que tendrán como clientes finales fabricantes como Renault, Nissan, Tata, Mahindra o Chery Automobile.

Por delante de la caída de Puig en el continuo se sitúa Bodegas Riojanas, que cede el 7,22 %.

En otros mercados, el petróleo registra descensos este martes, que son del 0,80 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, situándose el precio del barril en 64,39 % tras el corte de las previsiones de demanda mundial de crudo por parte de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para este año y el próximo.

El oro, por su parte, sube el 0,45 %, y el precio de la onza se encuentra en 3.224 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se eleva hasta el 3,247 %, con la prima de riesgo en 70,7 puntos básicos.

El bitcón sube un 1,06 %, y se encuentra en 85.743,25 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)