Aena movió en los aeropuertos España 63,6 millones de viajeros hasta marzo, 5 % más

Guardar

Madrid, 15 abr (EFECOM).- El gestor de los aeropuertos en España, Aena, movió en el primer trimestre del año 63,6 millones de viajeros en España, el 4,7 % más que en esos meses de 2024, y anota mes tras mes sus mejores cifras históricas tanto en viajeros como en mercancías.

Según ha informado Aena este martes en un comunicado, el conjunto del grupo (los 46 aeropuertos en España y dos helipuertos, los 17 que opera en Brasil y el de Londres-Luton) registró entre enero y marzo 78,3 millones de pasajeros, el 4,9 % sobre un año antes.

Hasta marzo se registraron en todo el grupo 695.281 movimientos de aeronaves (+4 %) y se transportaron 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1 % más que en el mismo periodo de 2024.

En España contabilizó 309.000 toneladas de mercancías, el 5,4 % de aumento, y más de 555.500 movimientos de aeronaves, casi un 6 % más.

Solo en el mes de marzo, los aeropuertos del Grupo Aena registraron más de 28,7 millones de pasajeros en marzo, el 4,3 % sobre un año antes, de los que 23,8 millones se anotaron en España, el 4,2 % más, pero en la comparación hay que tener en cuenta que el año pasado la Semana Santa cayó en marzo y este año, en abril.

En marzo se batió el récord de pasajeros absoluto en seis aeropuertos de la red en España: Gran Canaria, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura y en La Palma. También se alcanzó récord de pasajeros en un mes de marzo en el conjunto de la red de Aena y en 16 aeropuertos.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en marzo (5,5 millones y un aumento del 3 %), seguido del Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (4,3 millones y un 1,8 % de crecimiento), y Málaga-Costa del Sol (1,9 millones y 8,3 % más).

El mayor crecimiento se dio en Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,47 millones, el 16,4 % de subida.

En mercancías, marzo fue el mes con más tráfico en el conjunto de la red de Aena en España. Por aeropuertos, el de mayor volumen de carga fue Madrid-Barajas, con 70.919 toneladas (8,8 % más), seguido de Barcelona, donde se consignaron 16.359 toneladas (6,6 % más), en ambos casos sus mejores meses de marzo de la historia.

Los 17 aeropuertos de Aena Brasil anotaron entre enero y marzo 11,1 millones de viajeros, el 5,3 % más, aunque el movimiento de aeronaves bajó el 4,3 %, hasta 110.929, y se transportaron 30.712 toneladas de mercancía, el 15,9 % más.

Pasaron por Luton, en el primer trimestre, 3,6 millones de viajeros, el 7,3 % más; con 28.827 movimientos de aeronaves (+3,7 %) y se transportaron 7.124 toneladas de mercancía, un 3,2 % menos. EFECOM