Urtasun defiende a Pilar Alegría tras denunciar insultos en redes sociales: "Es deleznable"

Guardar

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha salido en defensa de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tras haber recibido insultos en la redes sociales como "puta", "zorra" o "comepollas", y ha denunciado un linchamiento a las mujeres que "deciden dar un paso al frente en política".

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el dirigente de Sumar ha recordado que a los ataques que sufrieron las exministras de Igualdad Bibiana Aído o Irene Montero se suman ahora los dirigidos a Pilar Alegría, a quien ha mandado "un fuerte abrazo". "Aparte de mi amistad cuenta con toda mi solidaridad en este caso", ha afirmado.

Dicho esto, Urtasun ha calificado como "deleznable" que se esté acusando "sin ningún tipo de prueba" a Alegría de tener conocimiento de "actitudes" del exministro José Luis Ábalos con mujeres "simplemente por haber coincidido en un lugar con él". "No es de recibo", ha ahondado.

Preguntado por unas declaraciones de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que aseguró el domingo que nadie del Consejo de Ministros puede decir que no supiera nada de "esas fiestas con tanta Alegría" --en referencia a la ministra-- de Ábalos en Paradores, el titular de Cultura ha respondido que ya están acostumbrados "al tipo de oposición que hace el PP", centrada "fundamentalmente" en el barro.

"En lugar de estar embarrando en esta cuestión, haría bien el Partido Popular en aclararnos exactamente qué piensa hacer en relación a las políticas del gobierno para hacer frente a los aranceles de Donald Trump, porque todavía no sabemos cuál es su posición. En los temas de fondo, ninguna propuesta. Ahora, barro todo lo que quieran. Eso es el Partido Popular en la oposición", ha zanjado.

"UN MACHISMO LACERANTE"

También se ha referido a estos ataques la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, calificándolos como "un machismo lacerante" y mostrándose muy preocupada como madre por el impacto que pueden tener las redes sociales.

La ministra socialista ha mencionado la serie de televisión 'Adolescencia', en el que se ve "el poder" de las redes desde el anonimato, y antes las que cree que hay que ser "más contundentes" para proteger a la ciudadanía que crezca "en una sociedad más libre".

"Para mí el sentido de la libertad de expresión es una cosa y otra cosa es cómo se machaca con insultos machistas todos los días a una mujer en todos los ámbitos, y en la política por supuesto que también, y exijo el respeto que hay que exigir a cualquier demócrata", ha concluido, condenando "con rotundidad" expresiones de odio contra las mujeres.