Temas del día de EFE Economía del lunes 14 de abril 2025 (13:00 horas)

Guardar

GUERRA COMERCIAL

Madrid - Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes al alza y en torno al mediodía suben casi el 2 % tras las exenciones arancelarias de EE.UU. para teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos siguiendo la estela de subidas de hoy en los mercados de Asia y el viernes en Wall Street.

(Texto enviado a las 12:30 horas) (Foto) (Vídeo)

- El precio de la onza de oro, uno de los activos considerados refugio, marca esta madrugada otro máximo en 3.245 dólares, pero después se ha desinflado. (Texto enviado a las 8:27 horas)

.

Washington - El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reúne con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, en un momento en que Bruselas busca rebajar la intensidad del desencuentro con Washington a cuenta de su ofensiva arancelaria.

- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunirá mañana en Washington con autoridades y representantes empresariales. (Texto enviado a las 10:54 horas)

.

Washington - El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que anunciará sus tasas esta misma semana, después de que su administración hubieran dicho que estos productos quedarían fuera de la guerra comercial.

(Texto enviado a las 5:30 horas)

.

CHINA COMERCIO

Pekín - Los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo crecieron más del 1 % durante los tres primeros meses de 2025, gracias a un incremento de las exportaciones del 6,9 %, ya que las importaciones se redujeron el 6 %, según los datos de las aduanas del país difundidos este lunes.

(Texto enviado a las 8:02 horas) (Foto) (Vídeo)

.

ITALIA BANCOS

Roma - El Gobierno italiano no bloqueará la oferta de compra de Mediobanca presentada por el banco Monte dei Paschi di Siena (MPS), participado por el Estado y que este jueves celebrará junta para autorizar al consejo los aumentos de capital necesarios para cerrar la operación.

(Texto enviado a las 10:11 horas)

.

PETRÓLEO MERCADO

Viena - En medio de las turbulencias desatadas por la política de aranceles de Estados Unidos y con una fuerte presión bajista sobre los 'petroprecios', la OPEP actualiza este lunes sus pronósticos sobre la evolución de la demanda y la oferta de crudo.

(Texto)

.

CIERRE NUCLEARES

Madrid - El debate sobre una posible prórroga del calendario de cierre de las centrales nucleares españolas se mantiene vivo, aunque oficialmente no hay propuestas sobre la mesa para realizar cambios, en un entorno de aumento de las tensiones geopolíticas.

(Texto enviado a las 9:15 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 21957386 y otros)

.

ARGENTINA DIVISAS

Buenos Aires - Argentina abre este lunes el 'cepo', el conjunto de restricciones al acceso a divisas que ha imperado desde 2011, y pone en marcha un nuevo régimen cambiario tras conseguir un millonario auxilio financiero de organismos multilaterales para reforzar al Banco Central.

(Texto)

.

GOLDMAN SACHS RESULTADOS

Nueva York - Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión más grandes del mundo, publica este lunes sus resultados del primer trimestre de 2025 en un contexto de convulsión en los mercados internacionales tras los aranceles de la Administración Trump, que le han hecho elevar las probabilidades de recesión en EE.UU. al 45 %.

(Texto)

.

EFECOM

emm/vnz/apc

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245