Taipéi, 14 abr (EFECOM).- El presidente taiwanés, William Lai, manifestó este lunes que la primera ronda de conversaciones comerciales entre Taiwán y Estados Unidos se desarrolló "sin contratiempos" y reafirmó su intención de continuar las negociaciones sobre la base de "garantizar los intereses nacionales" de la isla.
"Seguiremos negociando con EE. UU. bajo la premisa de garantizar los intereses nacionales y con el objetivo de asegurar el desarrollo industrial", aseveró el mandatario durante una reunión con antiguos alumnos de la Universidad Nacional de Tecnología de Taipéi, según declaraciones recogidas por la Oficina Presidencial.
Lai también reconoció que, frente a un panorama internacional "cambiante" y "riesgos económicos como las guerras comerciales y arancelarias", Taiwán debe avanzar "con cautela" para "convertir la crisis en una oportunidad".
"Por ello, el Gobierno se ha preparado con anticipación ante las nuevas políticas arancelarias anunciadas por Estados Unidos", apuntó el presidente isleño para recordar el paquete de ayuda de 88.000 millones de dólares taiwaneses (2.708 millones de dólares) que propuso el Ejecutivo para mitigar el impacto de estos gravámenes.
Taiwán y Estados Unidos dialogaron el viernes pasado a través de videoconferencia sobre los "aranceles recíprocos" anunciados el 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra decenas de socios comerciales de Washington y que en el caso de la isla ascendían al 32 %.
Sin embargo, el republicano dio marcha atrás y el 9 de abril decidió suspender temporalmente estos gravámenes para abrir la puerta a las negociaciones, siendo Taiwán uno de los primeros socios comerciales en entablar diálogo directo con el Gobierno de Estados Unidos.
Taipéi, que depende en buena medida del armamento estadounidense para defenderse de China, está barajando diversas estrategias, entre ellas el aumento de las adquisiciones de gas natural licuado (GNL), para reducir el abultado déficit comercial de EE. UU. con Taiwán, que ascendió a más de 73.000 millones de dólares en 2024. EFECOM
Últimas Noticias
La junta de accionistas de Generali respalda a su cúpula directiva para el próximo trienio
Nissan avanza unas pérdidas de hasta 4.620 millones de euros en su último ejercicio
IU dice que el PP se pega "un tiro en el pie" con su 'no' al decreto ómnibus y que sus barones reconocen el error
Antonio Maíllo critica al PP por rechazar el decreto 'ómnibus', alertando sobre el impacto negativo en las medidas sociales y la responsabilidad de los gobiernos autonómicos en la decisión tomada
