Podemos llama a un nuevo “No a la Guerra” contra el rearme planteado por el Gobierno

Guardar

Madrid, 14 abr (EFE).- Podemos ha llamado este lunes a “un frente contra el régimen de guerra que el Gobierno nos quiere imponer con el apoyo del PP” sin ni siquiera explicarlo en el Congreso, un nuevo “No a la Guerra” que ha formulado el secretario de Organización del partido, Pablo Fernández, quien se ha mostrado satisfecho del resultado de su reciente Asamblea.

“Estamos orgullosas y contentas del nivel de participación logrado, con casi 30.000 personas que han votado en una proceso en el que no había competencia, ningún partido en este país tiene el nivel de apoyo de la militancia como el que tiene Podemos”, ha explicado el también portavoz de Podemos, en respuesta a las preguntas sobre su última Asamblea planteadas por los asistentes a su rueda de prensa de esta mañana.

“De la quinta Asamblea salimos con el mandato de recuperar el No a la Guerra”, ha dicho, en alusión al lema con el que se convocaron movilizaciones contra la participación española en la invasión de Irak.

“Con ese No a la Guerra queremos unir a la izquierda y pasar del rearme a la paz”, y presionar al Gobierno para que “deje de lamer las votas del fascista delincuente Donald Trump”, ha dicho también, en alusión al viaje que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tiene previsto hacer a Estados Unidos.

Pablo Fernández ha insistido en que “es la hora de hacer frente con todas nuestras fuerzas al régimen de guerra que el Gobierno nos quiere imponer con el apoyo del PP, sin debate y sin transparencia, de la manera menos democrática posible”.

“Estamos en un momento histórico, de esos que condicionan durante décadas a un país”, ha añadido, antes de expresar que “no se puede afrontar una guerra comercial global si te gastas el dinero en armamento, y si destinas al menos 38.000M€ a la Defensa cada año, así no puedes tener servicios públicos”.

“La guerra comercial global no permite gastar todo en armamento, porque eso además no te hace un país más seguro. La Defensa es la protección social. Vamos a volver a obligar al Gobierno a la defensa de los derechos de todos, todas y todes”.

Además, Pablo Fernández ha recordado el aniversario de la proclamación de la Segunda República, que se cumple hoy: “un nuevo aniversario de aquella experiencia histórica que es motivo de orgullo para todos los demócratas”.

“Insistimos en la necesidad de una Tercera República”, ha añadido, antes de señalar que “este país sigue teniendo el déficit de una Monarquía que fue impuesta por un dictador, lo que supone un déficit democrático, la corrupta dinastía de lo Borbones no es legítima”.

Por último, ha mostrado su preocupación por las elecciones en Ecuador, que “se desarrollan en un clima de vulneración de la legalidad por parte del presidente del país, un país que sufre un fraude electoral a manos de Daniel Noboa. Pedimos un proceso limpio y con garantías electorales”. EFE