Madrid, 14 abr (EFE).- No siempre Pablo Chiapella se ha llevado bien con el personaje de Amador en la serie 'La que se avecina', que afronta la 16ª temporada, pero ahora está en "paz" con él, dice. Y desde esa paz protagoniza la comedia familiar 'El casoplón', firme aspirante a liderar la taquilla.
Chiapella atiende a EFE con motivo del estreno, este miércoles, de una película que sigue la estela de la saga del 'Padre no hay más que uno' de Santiago Segura. Junto a él, Raquel Guerrero, cuya fama proviene también de una serie, en su caso 'Machos Alfa'.
Ella es 'Esther' en uno de los fenómenos recientes de las plataformas, tirón potente también para la promoción de 'El casoplón'. ¿Pero cómo es la convivencia con personajes televisivos tan conocidos por el público?
Chiapella reconoce que después de 16 temporadas de 'La que se avecina', y siempre de éxito en éxito, el personaje de Amador se convierte en un "factor dominante" que, a su entender, "genera en los productores" una apuesta por lo fácil. "Falta un poco de riesgo", sostiene.
Añade a continuación: "Durante estos años he pasado por todas las etapas (respecto al personaje de Amador). Del temor al encasillamiento al 'me va a lastrar'. Pero ahora ya veo el beneficio. Con un personaje tan marcado llega un momento en el que te sientes en paz, y dices 'sí, vale, te priva de otras cosas, pero no es para siempre'".
Guerrero destaca que Esther, para ella, no es un "lastre". "Es un personaje maravilloso, con el que me divierto, y no quita que te llamen para otros proyectos, para el drama, por ejemplo (...) Creo incluso que enriquece como actriz".
'El casoplón', dirigida por Joaquín Mazón, cuenta con la aparición estelar de la cantante Edurne, quien además ha lanzado un tema para la banda sonora de la película.
Es un ingrediente más para seducir al público en plenas vacaciones de Semana Santa.
Esta comedia familiar tiene, de hecho, unos cuantos, entre ellos "un mensaje poderoso", en palabras de Guerrero. Un mensaje sobre la conciliación y la ruptura de roles tradicionales.
Chiapella y Guerrero encarnan a un matrimonio de personas trabajadoras, él, jardinero; ella, comercial de cosmética. En pleno verano, sus tres hijos en casa tras ser expulsados del campamento, aire acondicionado estropeado, tomarán una decisión: pasar unos días en el impresionante chalet cuyo jardín está arreglando el padre.
Ver 'El casoplón' es un "planazo para Semana Santa", ahonda Chiapella. "Ir en familia al cine es tan bonito y único", apunta.
Mazón, responsable de comedias como 'El drama padre' o 'La familia Benetón', explica a EFE que llevaba tiempo buscando una historia sobre la conciliación y la corresponsabilidad. En el guión de 'El casoplón' la encontró.
Llegaron luego Chiapella y Guerrero, "dos maneras de trabajar muy diferentes" que se han complementado a la perfección, indica. Y un casting exhaustivo para dar con las actrices y el actor que interpretan a las dos hijas y al hijo.
Ha resultado una comedia que, tras el estreno de 'Un funeral de locos', anticipa un periodo prometedor en taquilla del cine español. "'El casoplón' me da buenas sensaciones, me siento orgulloso porque hemos dado con un tono costumbrista y divertido", subraya el director. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Sergio González: "Somos capaces de ganarle al líder, ya lo hemos hecho"
Sergio González destaca el gran momento del Leganés en la Copa del Rey y la confianza del equipo para enfrentar al Atlético de Madrid en un partido decisivo en su estadio
Sémper se desmarca de Mazón y del tuit del PP tras decir que la ayuda a Gaza llega antes que a afectados de la dana
Borja Sémper critica la comparación entre las ayudas a Gaza y las víctimas de la dana en Valencia, subrayando la importancia de la gestión de ayudas en España y demandando acción del Gobierno de Sánchez
